Índice general (27/07/2019)

Para consultar las entradas con mayor claridad, podéis consultar primero la lista de temas y, después, en cada tema, las entradas correspondientes.

Tecleando a la derecha en la ventana del buscador de entradas, donde pone «search», con poner sólo las primeras palabras del título de la entrada, se abrirá.

Temas: -Arte.                                                                                                                                                         -Cosas de gatos                                                                                                                                        -Cosas de perros                                                                                                                                    -Ciencia y naturaleza                                                                                                                          -Historia.                                                                                                                                                  -Viajes.                                                                                                                                                       -Mis vicios inconfesables.

Arte:                                                                                                                                                          -Mayapixelskaya.                                                                                                                                    -El arte contemporáneo.                                                                                                                        -El arte social.

Mis vicios inconfesables:                                                                                                                   -Cómo hacer un desamarre en Tánger (y no liarla).                                                                       -Carnavales de Cádiz.                                                                                                                             -Una carta de amor.                                                                                                                               -Stripper por un día o, ¡lo que hay que hacer por las amigas!.                                                     -El velatorio de Franco.                                                                                                                         -El día de los narcisos.                                                                                                                           -Picnic en el Ganges.

Ciencia y naturaleza:                                                                                                                           -La flora bacteriana: un kilo de bacterias en los intestinos.                                                         -La leche: ¿buena o mala para nuestra alimentación?.                                                                –Los mitos de la ciencia.                                                                                                                       -La acupuntura. ¿Trucos de chinos?.                                                                                                  -Las vacunas, ¿ángeles o demonios?.                                                                                                  -Linces en Andujar.                                                                                                                               -El día de los narcisos.                                                                                                                            -El soplado vaginal de las vacas.                                                                                                          -Chapapote. Ayudando a las víctimas.                                                                                               -Cascadas y Árboles Singulares en Guadarrama.                                                                            -Balleneros vascos en la antigüedad. Ballenas, bacalao y piratería                                            -Árboles míticos

Viajes:                                                                                                                                                 – Águilas, kazajos y yurtas                                                                                                                      -Argelia: viaje a las pinturas rupestres del Tassili N’Ayer.                                                            -Argelia: a pie por la cordillera del Tefedest.                                                                                    -Marruecos, hasta el Medio Atlas: monos, broncas y deserciones.                                               -Mauritania: entre ciudades perdidas y AlQaeda.                                                                          -Bamako a Tombuctú, o de cómo sobrevivir en el intento.                                                            -Picnic en el Ganges.                                                                                                                              -Berlín, otra visión.                                                                                                                                 -Tombuctú o, mejor, Timbuktú.                                                                                                           -Viaje en el Transiberiano por la antigua U.R.S.S. (pendiente redacción).                                 -Tras las huellas de Buda: India y Nepal                                                                                             -Carnavales de Cádiz                                                                                                                             -Rocadragón, los cachalotes de Franco y el rodaballo                                                                  -Egipto. Impresiones de un viaje arqueológico al país del Nilo

Historia:                                                                                                                                                        -El largo peregrinar de los manuscritos árabes. 1ª parte: la Biblioteca de El Escorial.             -El largo  peregrinar de los manuscritos árabes. 2ª parte: la Fundación Kati.                           -Españoles en Viet Nam: la guerra secreta.                                                                                       -El velatorio de Franco.                                                                                                                         -Eulogio, el obispo cordobés que no sabía quien era Mahoma.                                                   -Una de romanos: Titulcia, la vía XXIX y Gonzalo Arias.                                                               -La Sierra de Guadarrama en la Edad Media. 1ª parte: el dominio árabe.                                 -La Sierra de Guadarrama en la Edad Media. 2ª parte: la Reconquista.                                     -Prisciliano: ¿quién está enterrado en Compostela?.                                                                      -Héroes y viajeros.                                                                                                                                  -Sobre Reyes Magos, reliquias y evangelios.                                                                                     -De Toledo a Tombuctú. Unitarios, trinitarios y los descendientes de Witiza.                          -El perro Paco. Un héroe y martir castizo en el Madrid de 1.882.                                                  -El Holocausto y el horror nazi en Polonia (1º parte)                                                                     -El Holocausto y el horror nazi en Polonia (2ª parte)                                                                      -El Holocausto y el horror nazi en Polonia (3ª parte)                                                                     -Balleneros vascos en la antigüedad. Ballenas, bacalao y piratería                                              -Hambre: canibalismo e infanticidio, dos estrategias de supervivencia                                    -Rocadragón, los cachalotes de Franco y el rodaballo                                                                   -El Cid y Almanzor: dos grandes guerreros que no llegaron a enfrentarse                               -Sirenas, dragones, San Jorge y otros seres imaginarios                                                              -Suicidio y eutanasia: «en las manos, las llaves de mi cárcel»

Cosas de perros:                                                                                                                                    -La domesticación del lobo y el origen del perro.                                                                           -El mastín y la Mesta de Castilla.                                                                                                         -Los molosos, antepasados de los mastines.                                                                                     -El lobo: pesadilla de pastores. La Bestia de Gévaudan.                                                                 -La intensa vida social del dueño de perro (pendiente de redacción).                                        -El perro Paco. Un héroe y martir castizo en el Madrid de 1.882.

Cosas de gatos:                                                                                                                                        -¿Sienten dolor los gatos?.                                                                                                                     -Adoptando un gato adulto.                                                                                                                 -El estrés: el gran problema.                                                                                                                  -Castrar o no castrar, he aquí el dilema.                                                                                            -Cómo mejorar el entorno del gato.                                                                                                    -Los Cat-Café: una moda muy felina.                                                                                                  -Evitando accidentes: stop a los gatos paracaidistas.                                                                     -Las uñas del gato. Tres alternativas a la deungulación.                                                                -La domesticación del gato.                                                                                                                  -Cómo darle una pastilla a tu gato.                                                                                                      -El difícil trago de llevar el gato al veterinario.                                                                                -El control de las colonias callejeras de gatos.                                                                                  -Clipnosis: emulando la relajación natural del gato.                                                                       -¿Hablamos?. El maullido.                                                                                                                    -Controversias en la alimentación felina (y canina).                                                                      -Una palabra muy rara: «Flehmen»: el mundo de las emociones en los gatos.                          -El gato negro.                                                                                                                                         -Los colmillos del gato.                                                                                                                          -El imparable ascenso social de los gatos.                                                                                          -La aventura de cruzar a la gatita.                                                                                                      -La llegada de un bebé a casa (pendiente redacción).

Suicidio y eutanasia: «en las manos, las llaves de mi cárcel»

suiocidio por amor, Leonardo Alenza
Cuadro de Leonardo Alenza, Sátira del suicidio, pintado en 1839, y en el que ridiculiza la imagen y la actitud del suicida
SUICIDIO
El suicidio en el mundo. Estadísticas
Motivaciones y tipos de suicidio 
El suicidio asociado a transtornos psico-patológicos. La locura, la bilis negra y el demonio
   -influencia de la «melancolía» en el suicidio de artistas y pensadores
Los pioneros: John Donne y Émile Durkheim 
   -la importancia de la religión
   -otros factores sociales
El suicidio juzgado bajo el prisma de la religión y del Estado
El suicidio en Japón. 
   -el suicidio entre los estudiantes
   -los hikikomoris o el «suicidio social»
   -el suicidio colectivo
   -el bosque de los suicidas
El suicidio en España
   -un ejemplo particular: el suicidio entre los veterinarios
   -el Viaducto madrileño
   -los «tumbaos», nuestra versión patria de los hikikomoris
EUTANASIA
La eutanasia en el mundo actual
La eutanasia en España. «Derecho a Morir Dignamente»
 

SUICIDIO

en las manos, las llaves de mi cárcel… Esta cita, sacada del Biathánatos, escrito por el diácono inglés John Donne en 1600 y del que hablaré más adelante, ya nos da una pista de lo que el suicidio, como acto voluntario, suponía para todos aquellos desesperados que querían poner fin a su vida. La palabra «suicidio» no se utilizó hasta tarde: es un neologismo aparecido en la Inglaterra del siglo XVII, en el tratado Religio medici, escrito por el médico Thomas Brown. Se fue implantando poco a poco en Occidente, donde se utilizaba sobre todo el término griego autocheir = «por propia mano», o el equivalente latino sponte sua = «por propia voluntad».
El suicidio en el mundo. Estadísticas
Desde muy antiguo aparecen testimonios del suicidio. Así, en la Epopeya de Gilgamesh, aparecida escrita en tablillas de arcilla, en Irak (datada aproximadamente en el 2000 a.C.), ya figura el autosacrificio del héroe. Anterior al Gilgamesh apareció un papiro en Egipto con el epígrafe de Discusión entre un desesperado y su alma, en la época de la XIIª Dinastía, datado entre los años 2250 y 2160 a.C. Después de éstos, vendrían muchos más.
Se calcula que se produce un suicidio en el mundo cada 40 segundos. Según datos de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, cada año y en todo el globo intentan quitarse la vida entre 20 y 30 millones de personas, y lo consiguen 1 millón. Hay que considerar que el suicidio es la primera causa de muertes violentas, aproximadamente un 50% del total, seguidas por los homicidios (un 31%) y por delante de las guerras (19%).
Detallaré más adelante en los capítulos correspondientes los casos particulares de los suicidios realizados en España y en Japón pero, para irnos haciendo una idea, la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) nos ofrece datos sobre los suicidios por cada 100.000 habitantes en el mundo acontecidos en 2002, sobre una lista de los 100 primeros países. El país que encabeza (¡triste honor!) el ranking es Groenlandia, con 83 suicidios por cada 100.000 personas. Para mi sorpresa, que consideraba que los países escandinavos le seguían en la lista, no son Noruega, Islandia o Suecia los siguientes, sino Rusia, con 34’3 por cada 100.000, seguido por Lituania (31 por cada 100.000), y ya por detrás de éstos, otros países del Este, como Bielorusia o Ucrania.
El caso de Japón va en el puesto duodécimo, con 21’7 suicidios por cada 100.000 habitantes, aunque en 2006 el gobierno japonés admitió que había «ascendido» al 9º puesto, con un total de 30.000 suicidios. España, afortunadamente, va en el puesto 59, con 8’2 por cada 100.000 personas. Y, muy por detrás, en los últimos lugares de esta lista de cien nacionalidades, algunos países musulmanes como Egipto y Siria, con tasas de 0’1 por cada 100.000… Ya veremos más adelante cómo la religión influye y, en el caso del Islam, el control sobre la vida de las personas es muy riguroso. Aunque habrá que considerar que en el caso de Siria, la situación de guerra y desplazamientos en los que se halla inmersa en la actualidad, con toda seguridad le habrá hecho aumentar mucho esa cifra del 2002, fecha en que el país estaba en paz, con un nivel de vida bastante aceptable y una clase media muy consolidada.
Motivaciones y tipos de suicidio
El suicidio siempre ha estado muy debatido por su moralidad o conveniencia. Entre los antiguos filósofos griegos ya se produjo una escisión, entre los que consideraban el suicidio como una cobardía (Aristóteles y seguidores) o entre los que lo veían como una salida digna al dolor y al deshonor, como la escuela de los estoicos.
Formas de suicidio hay muchas, y han sido estudiadas según los especialistas, viendo la variación del método según sea en medio rural o urbano, e incluso según las variantes entre hombres y mujeres. No voy a explicarlas con detalle, no quiero entrar en el «morbo» de describirlas, de la misma manera que no quiero ilustrar esta entrada con las abundantísimas imágenes de suicidas, tanto los más famosos como los anónimos. Sólo avanzar que el ser humano ha buscado muy diferentes vías para quitarse la vida: desde ahorcamientos a heridas con armas (blancas y de fuego), precipitarse desde las alturas o ahogarse en el mar o en los ríos, desde envenenarse con diferentes sustancias, hasta arrojarse directamente al fuego… La desesperación no conoce límites.
durkheim 3
Una de las páginas del libro El suicidio, de Émile Durkheim, en este caso con porcentajes de los métodos empleados según años y países
Las motivaciones se han mantenido constantes a lo largo de los tiempos. Según testimonios y estadísticas, una causa puede ser el deshonor: violaciones, la vergüenza por diversas causas, alteraciones en la familia, militares derrotados y, en los tiempos modernos (caso del Japón que veremos luego con detalle) el fracaso en los estudios y en el trabajo (el desempleo, arruinarse, no «cumplir»…). Aunque uno de los motivos fundamentales es el dolor: el dolor físico, debido a una enfermedad crónica grave, a una incapacidad o al que acarrea los achaques de la vejez. Dolor que muchas personas, directamente, se niegan a asumir. Pero si hay un desencadenante común ligado a todas estas causas, éste es la depresión.
El suicidio asociado a transtornos psico-patológicos. La locura, la bilis negra y el demonio
Ya el médico griego Galeno definió la locura como una «intemperancia fría de la mente». Según Galeno, los locos habrían perdido su condición humana, asimilables por tanto a los animales y, de hecho, en varias legislaciones, se consideró a la locura como un eximente para las penas aplicables a los suicidas. Otra explicación esgrimida de antiguo por la iglesia cristiana era la «posesión diabólica»: el demonio se apropiaba del alma y de la razón de los débiles, empujándoles a la autodestrucción. De esta manera, casi todo lo que más tarde estudió la psiquiatría como enfermedades mentales y similares (depresión, retrasados, esquizofrenia, epilepsia, histeria, neurosis maníaco-depresivos, crisis de angustia…), se englobaba sin más como «locura» y que en el caso del cristianismo se atribuía por ende esta locura a la posesión demoníaca.
Pero anterior a Galeno, el médico griego Hipócrates (460-377 a.C.) ya defendió la teoría «humoral» para explicar el funcionamiento del cuerpo humano, teoría que se mantuvo vigente en Europa hasta prácticamente el siglo XIX, en que los progresos de la medicina pudieron ofrecernos unas teorías más acertadas. Esta explicación «científica» proponía que, en el cuerpo, había cuatro «humores»: la bilis amarilla, la bilis negra, la flema y la sangre. Había una estrecha relación entre los cuatro humores y los cuatro elementos (aire, fuego, agua y tierra), correspondientes a otras cuatro cualidades (caliente, frío, húmedo y seco), que regían los órganos.
los cuatro tipos
Imagen medieval de los cuatro «humores» y su relación con los signos astrológicos
El filósofo griego Teofrasto  (371-287 a.C.), el sucesor de Aristóteles como director de la escuela ateniense del Liceo, fue el que propuso la relación entre los humores y el carácter según estuviesen equilibrados o desequilibrados. Así, explicó el origen de la diferente personalidad en el «sanguíneo» («exceso» de sangre), por ejemplo, o el «atrabiliario» (por exceso de bilis amarilla). El «melancólico» (del griego melanos = negro), era aquel donde había un exceso de «bilis negra». Se definía al «melancólico» como inquieto, muy reflexivo, inestable y ansioso, amante del silencio y de la soledad.
Una imagen clásica del «melancólico» desde la antigüedad y que ha llegado hasta nuestros días es la de un hombre o mujer, sentados, con la cara apoyada casi siempre sobre la mano izquierda y con expresión ausente. Una explicación «científica» entre aquellos pioneros griegos de la medicina, buscando las causas de la depresión, fue la de la «melancolía». Y pongo «melancolía» entre comillas porque no era lo que entendemos hoy como un estado de tristeza sino que, según aquellos proto-médicos, se debía a un desequilibrio de los «humores» que regían nuestra naturaleza y nuestra mente y, en este caso, con preponderancia de la «bilis negra».
Melancholiae, Durero
Melancolía I, grabado de Alberto Durero. Este grabado fue comentado por Raymond Klibousky et al. en su libro Saturno y la melancolía con el siguiente texto: …un genio con alas que no va a desplegar, con una llave que no usará para abrir, con laureles en la frente pero sin sonrisa de la victoria…
Una variante de la «melancolía» floreció en el siglo XVIII, a partir de la Ilustración, y sobre todo en los países protestantes, en los que aumentó la libertad de opinión, la desinhibición social y donde la Iglesia perdió parte -sólo parte- de su control espiritual sobre los fieles. Aunque los racionalistas, los seguidores de lo que se llamó el Siglo de la Razón o de Las Luces, no admitían que un acto de estricta voluntad íntima como era el suicidio debiera someterse a la opinión pública. Según los estudios de Émile Durkheim, en aquella época la tasa de suicidios aumentó hasta un 500%. Como respuesta a este movimiento «laico» y al «ateísmo» de la Ilustración, la iglesia católica se renovó con fuerza, en aquellos lugares donde estaba implantada.
Como ejemplo de lo que supuso esta liberación  de la mente frente a los corsés religiosos y sociales pudo ser, en pleno Romanticismo, la publicación de la novela Las tribulaciones del joven Werther, del escritor alemán Goethe, publicada en 1774. Goethe fue uno de los fundadores del movimiento artístico Sturm und Drang (en alemán, «tormenta e ímpetu», ¡vaya nombrecito!, ya nos iba dando una idea de por dónde iba), y se inspiró en el suicidio real por amor, en unas circunstancias que luego reflejó en su novela, de su amigo Carl Wilhelm Jerusalen. La trama de la novela es la siguiente: el joven Werther se enamora en un baile de una joven, Lotte (Charlotte, una muchacha de la que en la vida real Goethe estuvo enamorado), pero ésta ya está prometida de Albert, con el que se casa. En sucesivas visitas Werther se desespera al ver su amor imposible hasta que al final, con unas pistolas que pide prestadas a Albert, se suicida.
En pleno Romanticismo, el éxito de la novela fue instantáneo, produciendo un fenómeno que se conoció como Werther-Fieber = la fiebre de Werther. Muchos jóvenes tras leer la novela viajaban hasta Weimar, donde vivía Goethe, para conocer personalmente al genio, y se puso de moda en Europa vestir de negro (recordemos: el color de la melancolía), como el protagonista de la novela. El problema fue que, por un efecto imitativo o inspirador, se suicidaron hasta 40 jóvenes aquejados de «penas de amor», lo que condujo a que durante varios años, se prohibiese la venta del libro en Italia, Dinamarca y Alemania.
Suicidio romántico por amor, Leonardo Alenza
Cuadro de Leonardo Alenza, de 1.839 (en pleno Romanticismo), titulado Sátira del suicidio romántico por amor. En él, Alenza ridiculiza la idea del suicidio romántico con las figuras de un par de viejos, nada románticos aunque aparentemente muy desesperados, a punto de matarse
Hoy día, y superada la antigua explicación del suicidio por la melancolía, tenemos ahora unas explicaciones mucho más científicas. Por diferentes estudios se ha comprobado que niveles bajos de serotonina (un neurotransmisor) influyen en la ansiedad, la agresividad y la depresión. Por esta razón, los medicamentos serotoninérgicos (que estimulan el aumento de serotonina, como el popular Prozac
), inhiben la conducta agresiva. Siguiendo con estos estudios, se ha constatado que niveles bajos en el líquido cefaloraquídeo del ácido 5-hidroxiindolacético (abreviado como el 5-HIAA, el principal metabolito de la serotonina) aparecen con mayor frecuencia en delincuentes de especial virulencia y agresividad. Y en estudios postmortem del cerebro de algunos suicidas, se ha encontrado una reducción del acoplamiento del tiriato de imipramina (un antidepresivo del grupo de las benzodiacepinas) a sus receptores de la corteza prefrontal. Se ha comprobado que existe una menor entrada de serotonina a la corteza frontal del cerebro en individuos que se suicidaron, o con tendencias suicidas.
Psiquiatras europeos y norteamericanos perciben la presencia inequívoca de una patología psíquica severa en, al menos, un 90 o un 95% de los casos: esquizofrenia, neurosis maníaco-depresiva, transtornos de personalidad, depresivos, bipolares, crisis de angustia… Los depresivos dependientes de medicamentos sedantes, ansiolíticos o neurolépticos, presentan una probabilidad de suicidio veinte veces mayor que el resto de la población, y quince veces los aquejados específicamente de neurosis maníaco-depresivas.Tengamos en cuenta que el uso de estos fármacos implican al 22% de la población, que alcanza el 24% en la población mayor de 65 años.
El hecho es que cada vez hay más población, en España y en todo el mundo, con tratamientos antidepresivos y, como estamos viendo, está directamente asociado a la tasa de suicidios. En 2002, en un congreso de psiquiatría celebrado en Madrid, se señaló que en ese mismo año se comprobó que la muerte voluntaria había aumentado cuatro veces durante los últimos cinco años entre los hombres, y que en los Estados Unidos esta conducta se había constituído en la tercera causa de muerte entre los varones de 15 a 35 años. En Europa fue la segunda causa.
Hay un sector de población, como ya constató Émile Durkheim, donde la tasa de suicidios es mayor que en la población civil: dentro del ejército y de las fuerzas del orden, más en contacto con la violencia y por ende con más riesgo de inestabilidad psíquica e, ¡importante!, con acceso a las armas de fuego, pudiendo convertir el «celo» en su trabajo en un peligro público. La agencia Europa Press informó que en 1993 causaron baja psiquiátrica 1.245 guardias civiles, según datos facilitados por la Asociación Unificada de Guardias Civiles. Según la misma Asociación, hubo 12 suicidios de policías y guardias civiles en 1999. Debemos tener en cuenta que en esos años, la lucha contra el grupo terrorista ETA estaba en pleno apogeo, con todo lo que implicaba de estrés.
Para terminar, y englobándolos por lo que suponen de transtorno psicológico, considerar que a lo largo de la historia tanto el alcoholismo como, más modernamente, las drogodependencias, han sido un factor determinante al 30% de los suicidios, pensando que siempre han estado ligados a situaciones de depresión, marginalidad y transtornos personales. ¿Quién sabe si incluso a la «melancolía»?…
-influencia de la «melancolía» en el suicidio de los artistas y pensadores
¿por qué razón todos los que han sobresalido en filosofía, política, poesía o las artes eran manifiestamente melancólicos, y algunos al punto de ser tomados por las enfermedades oriundas de la bilis negra, como se dice de Heracles en los mitos heroicos?…(Aristóteles, Problema XXX, recopilado en los Problemata según las notas tomadas por su discípulo y sucesor Teofrasto).
 
Hasta el mismo Aristóteles lo contempló de esta manera… La «melancolía» se consideraba una condición inherente al espíritu sensible y elevado, pero por otra parte ligada a la abulia: una falta de energía y voluntad, fértil en pensamiento pero improductiva para la acción concreta. Propicia a la creatividad, pero extremadamente susceptible a recibir las variaciones  de los estados de ánimo, de los colores y de las palabras. Lo que se definió en la Edad media como el Ars melancholiae (el Arte de la melancolía) o, en palabras del escritor Víctor Hugo, …el placer de estar triste… 
Domenico Feti (1589-1623), Melancolia
Melancolía, de Domenico Feti (1589-1623), en pleno periodo Barroco. Vuelve a verse la iconografía clásica de la cabeza descansando sobre la mano izquierda
Aquí vendría la supuesta relación entre los «melancólicos», los artistas e intelectuales, y su mayor propensión al suicidio que en el resto de la población…pero, estadísticamente, no es verdad. No se puede negar la especial sensibilidad de los artistas (poetas, pintores, escritores…) para captar la realidad, para expresar los sentimientos, o para percibir cosas que los que no somos artistas no somos capaces de descubrir, y que en algunos casos les puede deprimir. Pero los artistas, ¡ay!, si se caracterizan por algo además de sus obras, es por un gran narcisismo, y nada les gusta más que creerse superiores al resto. Y no es opinión mía (aunque la comparta). Sigmund Freud, el «padre de la psicología» escribió entre sus muchas obras un libro titulado: Introducción al narcisismo, donde estudió la asociación de ideas entre la «melancolía» y la personalidad narcisista.
Entre los miles de artistas con una personalidad normal que en el mundo ha habido, hay y habrá, es cierto que destacan entre ellos los «genios incomprendidos», los huraños, los de personalidad «difícil», los directamente maniáticos, incluso los agresivos…ejemplos hay a cientos en la Historia del Arte: Caravaggio, Miguel Ángel, Van Gogh, Bukowsky… Rodin, Baudelaire, Poe…Salinger, Larra (un suicida), Mishima (otro suicida más)
… ¡para qué seguir!..
Los críticos literarios y la industria editorial, buscando mejorar sus ventas, han creado un eficaz marketing calificando periódicamente a algunos de «poetas malditos», o de «escritores atormentados»…cuando en muchas ocasiones no sean más que unos «pijos» o unos «niños de papá», a los que les encanta que los demás les consideren unos «malotes». Aunque es cierto que muchos podrían encuadrarse en lo que los antiguos denominaban «melancólicos».
¿Se suicidan los artistas?…¡por supuesto!…pero, y aquí viene la cruda realidad de las estadísticas: no más que, por ejemplo, los campesinos, o las clases míseras, donde el suicidio está mucho más extendido.
Los pìoneros: John Donne y Émile Durkheim
durkheim 2
Otra de las páginas del libro El suicidio, de Émile Durkheim, con uno de los cuadros estadísticos, en este caso referidos a los porcentajes de suicidios en Suiza, según la religión dominante en los cantones
Desde el mundo clásico hasta la actualidad, multitud de tratados se han escrito intentando explicar el por qué millones de personas se han sentido obligados a quitarse la vida. Abundando en la historia clásica, tenemos cientos de ejemplos en la mitología. Ya en el mundo real, ejemplos como los de Séneca, Catón, Sócrates, Lucrecia o Judas -sólo por citar algunos- han servido tanto para condenar el hecho, como para servir de ejemplo, sirviendo a su vez de inspiración para numerosos artistas, tanto antiguos como modernos.
Fueron sobre todo los filósofos, tanto creyentes como no creyentes, los que más vueltas le han dado a un hecho tan extendido, bien condenando el «delito contra Dios y el Estado», bien intentando justificar la desesperación de los suicidas. Tratados sobre el suicidio los hay a cientos. Pero quisiera mencionar especialmente a dos: John Donne y Émile Durkheim.
John Donne (1572-1631), poeta metafísico inglés (muy próximo al Conceptismo de nuestro Siglo de Oro). Tras una juventud descrita como «licenciosa» durante la que escribió numerosos poemas de corte sensual, en su madurez cedió a las presiones del rey James estudiando Teología y convirtiéndose al anglicanismo, acabando por ser ordenado deán en la catedral de San Pablo, donde está enterrado y venerado oficialmente como santo. Algo parecido a nuestro Lope de Vega, escritor teatral muy prolífico y celebrado en su tiempo que, tras una vida erótica bastante movidita entre actrices del teatro, su mujer «legal» o su querida (su domicilio conyugal estaba muy próximo al de su «querida» de toda la vida, ambas con numerosos hijos), en su vejez debió verle las orejas al lobo y, como ya no le daba el cuerpo para tanta pasión tomó la prudente decisión de ordenarse sacerdote, haciendo méritos al final de su vida para salvar su alma.
La vida de John Donne estuvo plagada de dificultades, incluyendo bodas secretas contra los deseos de su suegro, penurias de todo tipo e incluso estancias en la cárcel. Entre sus obras quiero destacar la titulada como Biathánatos (que podemos traducir del griego como la «muerte violenta»), escrita en 1.600. Pese a su formación anglicana, religión que juzgaba con mucha severidad el suicidio, Donne hace una defensa del auto-homicidio: …en las manos, las llaves de mi cárcel…, juzgando con bastante ecuanimidad y tolerancia este hecho, justificando el suicidio por la desesperación, al margen de criterios morales y religiosos:
este acto tal vez esté libre no sólo de esos enormes grados de pecado, sino de todo pecado… 
El francés Émile Durkheim (1858-1917), dos siglos posterior a Donne, fue uno de los fundadores de la sociología como ciencia, junto a Karl Marx y Max Weber. En su obra El suicidio (Ed. Akal), escrita en 1897, Durkheim contempla el suicidio como un fenómeno social, no estrictamente individual. Utilizando censos y estudios en diferentes países europeos desde comienzos del siglo XIX, clasifica los diferentes tipos de suicidio (que no las formas, a las que también describe), y la influencia que las religiones, el lugar geográfico, el momento histórico, la profesión, la edad e incluso el estado civil (solteros, casados, viudos) han tenido en los suicidas. Durkheim clasificó el suicidio en cuatro tipos:
el suicidio egoísta:
Lo llama así cuando los vínculos sociales son demasiado débiles como para comprometer al suicida con su propia vida social. Su excesivo individualismo no le permite realizarse en cuanto «individuo social». En ausencia de la integración en la sociedad, el suicida queda libre para llevar a cabo su voluntad. Es el caso de los marginales: mendigos, alcohólicos, vagabundos…
-el suicidio altruísta:
Por una baja importancia de la individualidad. El ejemplo es el de muchos pueblos primitivos entre los que llegó a ser moralmente obligatorio el suicidio de los impedidos o de los ancianos, al no poder ya valerse por sí mismos. Así, menciona a los antiguos guerreros daneses, godos, visigodos, tracios o los hérulos, entre los que se consideraba un deshonor morir en la vejez y no en la guerra. El cronista romano Silvio Itálico, hablando de los celtas españoles nos cuenta:
es una nación pródiga de su sangre y muy dada a apresurar la muerte. Luego que el celta ha franqueado los años de la fuerza floreciente, soporta con impaciencia el muro del tiempo y desdeña conocer la vejez; el término de su destino está en su mano… (Púnica, I).
 En algunas ciudades-estado griegas, se recomendaba «quitarse de en medio» al llegar a los setenta años, al no valer ya para el trabajo o para la guerra……lo que me recuerda el «consejo» que Taro Aso, el ministro japonés de Finanzas hizo en el 2013 a los viejos de aquel país (la cuarta parte de la población de 128 millones de japoneses tienen más de 60 años), diciendo…que se den prisa y que se mueran… Aclarar que el tal Taro Aso en aquel 2013 no era ningún niño, ya tenía 72 años. Pero ya apuntaba maneras. En 2008 y siendo Primer Ministro llamó a los pensionistas…chochos…(sic) y se refería a los ancianos hospitalizados que no se podían alimentar por sí mismos como la…gente de tubo… No sé el efecto que la declaración de Taro Aso tuvo sobre los viejos japoneses, apelando a su «honor». Desde luego, si algún anciano movido por semejantes palabras se suicidó, habríamos podido encuadrarles entre los «suicidas altruístas»…
-el suicidio anómico:
En sociedades cuyos lazos de convivencia se hallan en situación de desintegración o «anomía», y por tanto en las que los límites sociales y naturales son más flexibles. Es la situación típica en momentos de fuertes crisis políticas y económicas, en las que aumentan las tasas de suicidio. Casos como los de pueblos desplazados por las guerras, o incluso catástrofes como las de Fukushima o Chernobil. Como estudios recientes, correspondientes al periodo de la crisis de 2008, se incrementaron los suicidios un 37% en Grecia, un 16% en Irlanda y un 52% en Italia.
-el suicidio fatalista:
Allí donde las reglas sociales son tan férreas, que el suicida sólo concibe esa forma como la posibilidad de abandonar la situación donde se halla. Es el caso de sociedades muy jerarquizadas o con religiones muy controladoras que, en teoría, no permiten que el individuo decida por sí mismo. Ya hemos visto en los censos del suicidio cómo en las sociedades bajo cultura musulmana las tasas de suicidio son muy bajas. El suicidio se plantea como una forma de liberación. Podría parecer el caso de las «viudas hindúes», donde las mujeres se arrojaban a la pira donde ardía su difunto marido, en el ritual conocido como Satí. Según las autoridades británicas, en 1817 se suicidaron de esta manera 706 sólo en la región de Bengala, llegando a 2.366 en toda La India, aunque los ingleses prohibiesen esta costumbre en 1829, consiguiendo que desapareciese casi del todo (hubo un caso reciente, en 1987, por parte de una joven viuda de 18 años). Pero hay que considerar que no era un suicidio voluntario, sino impelido por la obligación social y la tradición religiosa. La viudedad en La India estaba considerada de «mal fario», y las viudas obligadas a mantener castidad el resto de sus vidas, viviendo apartadas.
El libro de Durkheim, como corresponde a un sociólogo, está lleno de tablas estadísticas donde expone los diferentes porcentajes en cada situación, analizándolos después. Sin meterme en honduras y sin pretender saturaros con cifras, me parece interesante resaltar varios datos de los que nos ofrece Durkheim, insistiendo como haré a menudo, que son estudios correspondientes al siglo XIX:
-la importancia de la religión:
La aceptación social o no del suicidio, depende en un alto grado de la religión. Religiones monoteístas como el judaísmo, el cristianismo (con sus variantes como veremos) o el islamismo, dictaminan que la vida no es propiedad del individuo, sino de Dios, y por tanto no tenemos ningún derecho a disponer de ella. No es que sea un delito: es que es un grave pecado y, como tal, severamente condenable. Los musulmanes, por una parte, bajo la férrea moral social que el Islam (en árabe=»la sumisión») impone, nos cuentan:
el hombre –dice Mahoma– no muere sino por la voluntad de Alá, según el libro que fija el término de su vida… (El Corán, III).
Por otra parte y como ejemplo, los judíos han tenido una historia casi constante de persecuciones, lo que ha favorecido en ciertas épocas (el Holocausto, los campos de exterminio nazis, los progroms a lo largo de la Historia) cierta tendencia al suicidio «a la desesperada». Sería un caso de «suicidio anómico». Pero por esa misma razón han sido una sociedad muy cohesionada para protegerse, y los lazos sociales han servido y sirven a los judíos para sentir el apoyo de sus iguales.
En el caso del cristianismo, la situación varía según  las sociedades católicas o las protestantes y, dentro de éstas, la anglicana. El catolicismo era -y sigue siendo- una religión mucho más centralizadora, con más control sobre el individuo. Como ejemplo, en Italia había (seguimos en el siglo XIX) un sacerdote por cada 267 fieles, mientras que en España había uno por cada 419 fieles (en Portugal, uno por cada 536, mientras que en los cantones católicos suizos, uno por cada 540).
Por contra, en los países protestantes había un número mucho menor de pastores: así, en 1876 se contabilizaban 908 fieles por cada ministro del culto en Inglaterra, frente a 932 en Hungría, 1.100 en Holanda, 1.300 en Dinamarca, 1.440 en los cantones protestantes de Suiza o 1.600 en Alemania. La Iglesia Anglicana controlaba más a sus fieles que en el resto de los países protestantes sancionando muchas prescripciones religiosas, tales como podían ser la observación del domingo como día festivo, el respeto «sagrado» a las tradiciones, o incluso la profesión pública de fe de los políticos. Además, de todo el clero protestante, el anglicano es el único que está jerarquizado.
Pero esa «escasez» de sacerdotes en los países protestantes frente a los países católicos, no fue el factor decisivo para las estadísticas del suicidio: a raíz de la Ilustración, el individualismo abrió las puertas a la posibilidad del suicidio como acto voluntario al restar el control de la sociedad y de la religión sobre los individuos. Por este y otros factores, a partir de mediados del siglo XIX la tasa del suicidio aumentó en algunos países hasta un 500% sobre la tasa habitual.
Sólo como información, en los estados protestantes (con su «libre examen» de las conciencias) se produjo como nos cuenta Durkheim una media de 190 suicidios por millón de habitantes, mientras que en los países mixtos (católicos y protestantes) se produjeron sólo 90 -por millón de habitantes- , frente a 58 por millón en los países católicos (creencias más controladas) y ya, en una escala menor, 40 suicidios por cada millón entre los católicos griegos. En Inglaterra, y gracias en parte a ese control por parte de la iglesia anglicana, la tasa era de 80 suicidas por millón de habitantes. La parte de Europa con más suicidas estaba comprendida entre Dinamarca y Alemania central. En Sajonia, la zona con más suicidios, la tasa alcanzaba 311 por millón de habitantes…
Curiosamente y según los estudios de Durkheim, en los países católicos (Francia, Portugal, Irlanda y sobre todo España e Italia) la tasa de homicidios era mayor a la de los suicidios, quizá por aquello del mayor control psicológico sobre el pecado de quitarse la vida…lo que no quitaba que, en casos de conflictos interpersonales, se acudiese al viejo remedio de ajustar cuentas con el vecino. En España y entre 1885 y 1889 se produjeron 1.484 homicidios frente a sólo 514 suicidios.
-otros factores sociales:
Pero Émile Durkheim,  consideró muchos otros factores bajo el punto de vista sociológico. Las periódicas crisis políticas y económicas aumentaban visiblemente las tasas del suicidio. Ejemplos como el crak en la Bolsa de París o las crisis financieras en Viena de 1873, elevaron los índices del suicidio desde 141 por millón de habitantes en 1.872, hasta 216 (por millón) en 1.874. Entre las clases sociales no había excesivas diferencias entre el campesinado, pese a sus condiciones de miseria, y los burgueses e ilustrados (funcionarios, administrativos, profesores, médicos), que solían trabajar bajo más exigencias y, por ende, con una mayor tasa de frustración, lo que repercutía en su desánimo y se suicidaban más. Sobre la supuesta -y falsa- mayor incidencia entre los artistas e intelectuales, lo expliqué con más detalle cuando hablé antes de los «melancólicos» suicidas.
Los militares presentaban una tasa de suicidios muy superior a la población civil de igual edad, llegando a unas tasas desde el 25 hasta el 90% más que los civiles. Pero no había diferencia entre los soldados rasos: la clase de tropa, de extracción muy humilde, reclutados a la fuerza y obligados a abandonar el trabajo durante años, supuestamente más sometidos a estrés, tensión y explotación, y sus oficiales, que se suicidaban en igual proporción. No valía considerar en el ejército esa supuesta «gran familia» donde se integraban, en amor y camaradería. Sin embargo y curiosamente, lo hacían mayoritariamente en tiempos de paz: en situaciones de guerra los suicidios disminuían muchísimo. Aunque estuviesen viviendo bajo el miedo no tenían tiempo para «comerse el coco», bastante tenían con esquivar las balas ajenas…
El estado civil también influía. Los solteros -o los casados muy jóvenes, antes de los 20 años, más inmaduros y posiblemente obligados a casarse por las circunstancias- se suicidaban más que los casados. Durkheim atribuye esta circunstancia en el hecho de que al hombre que se casaba, se le suponía una mayor madurez física y psicológica, sobre todo si tenía hijos, siempre un factor de «responsabilidad» (a veces en exceso, lo que no les libraba del suicidio). Los solteros, y sobre todo los «solterones», de más de 40 años, eran considerados más asociales, incapaces de establecer compromisos matrimoniales, con trabajos más inestables, algunos con taras físicas y, en un porcentaje muy grande, alcohólicos.
durkheim 1
Del libro El suicidio, de Émile Durkheim, porcentajes de suicidios entre hombres y mujeres y según edad, en la comarca francesa del Sena
Dentro del matrimonio había también variaciones, según se tratase de mujeres o de hombres. En general la proporción ha sido siempre de 3 a 1, a «favor» de los hombres, y en el matrimonio se mantenía esa ratio, llegando a una proporción de 4 a 5 veces más suicidios masculinos que femeninos. Es cierto, y sigo insistiendo en ello, que los estudios de Durkheim se centraron en el siglo XIX, periodo en el que la situación de las mujeres en Europa era bastante más desfavorable que en la actualidad, aunque hoy día en el Tercer Mundo la situación siga siendo penosa. Como ejemplo del atraso de las mujeres, un censo realizado en Italia, en el periodo entre 1898-1899 evidenció que, de cada 10.000 matrimonios, 4.808 de los hombres no sabían firmar su contrato matrimonial, frente a 7.029 de las mujeres. La situación en España no debía ser muy diferente…
En razón de esa situación desfavorable (sometimientos, malos tratos, malos matrimonios, pobreza…) se suicidaban más las casadas que las solteras, y se llevaban la palma las casadas sin hijos. La situación se invertía al enviudar: sin duda las mujeres se sentían «liberadas» de soportar lo que, sin duda para ellas, era la carga del matrimonio. Aunque en muchos casos las viudas, al quedar sin los recursos económicos del marido, eran arrastradas a un estado económico muy difícil de soportar. No había pensiones, no había paro, no había ayudas…por no haber, no había ni Cáritas ni comedores sociales… Hoy día quizá nos parezca demasiado exagerada esa situación de precariedad, pero no hay que olvidar que, hasta hace prácticamente un siglo, las clases humildes en Europa vivían sumidas, tanto campesinos como obreros, en una situación de miseria difícil de imaginar.
El suicidio juzgado bajo el prisma de la religión y del Estado:
Los suicidas siempre han estado mal vistos, pero el criterio bajo el que han sido juzgados ha variado a lo largo de la historia. Incluso en algunas épocas recientes y en algunos países llegó a verse como algo positivo, al librar a la sociedad, de una forma «barata» y fácil, de eliminar a lo que se consideraba como «escoria»: delincuentes, borrachos, mendigos, vagabundos…más dados por su propia marginalidad a quitarse la vida.
En la cultura clásica de Grecia y Roma, pese a la tradición casi mitológica de las muertes heroicas, puestas muchas veces como ejemplos por los filósofos (los casos de Catón, Lucrecia, Séneca, o los generales y estrategos caídos en desgracia al ser vencidos en el campo de batalla), el suicidio se consideraba una cobardía, e incluso una traición a la sociedad y al Estado, al que pertenecía el individuo. Bajo su óptica, el hombre que se mataba, se consideraba que había cometido una injusticia contra la ciudad. Le eran rehusados los honores de un entierro y una sepultura regular, y la mano derecha (la «responsable» del crimen) era cortada y enterrada lejos del cadáver. Sencillamente, no tenía derecho a disponer de la propia vida, de la misma manera que se consideraba grave delito asesinar al esclavo de otro ciudadano, no por el hecho del homicidio en sí, sino por privarle de su propiedad, de la misma manera que si matasen a una vaca o a un cerdo.
Había otra posibilidad: si el ciudadano exponía su causa ante el Senado haciendo valer las razones que le hacían la vida intolerable entonces sí, los senadores podían autorizarle y se consideraba el suicidio como algo legítimo:
que igual que no quiera ya vivir más largo tiempo, exponga sus razones al Senado y, después de haber obtenido licencia, se quite la vida… 
El propio Senado, a veces como sucedía en «el Consejo de los 600» de la colonia de Massilia, la antigua Marsella, facilitaba al autorizado suicida la cicuta necesaria para envenenarse y acabar con su vida.
Cicuta
 
La cicuta, Conium maculatum, es una planta de la familia de las Umbelíferas muy común en el hemisferio norte, creciendo sobre todo en zonas húmedas y sombrías. Los alcaloides que contiene la convierten en una planta muy tóxica. En la antigüedad se mezclaba sobre todo con vino, e iba produciendo una laxitud en los miembros que acababa con parálisis respiratoria en muy pocas horas. La condena a muerte de Sócrates, en la antigua Atenas, se realizó por el método de beber la cicuta.
Bajo el cristianismo, y considerando la vida y el alma del hombre como un don de Dios, se reguló, no ya el acto, sino el mero intento de suicidio como un grave pecado, equiparable al homicidio. Cualquier desarreglo psíquico se atribuía a una posesión por Satanás, y achacaban a todo tipo de perversos, marginales y locos, seguir las «huellas de Caín». Pero hay que considerar un hecho: la prohibición del suicidio en la Edad Media, época en la que a causa de guerras, de pestes y de desgracias varias, la población disminuyó alarmantemente, se debió a que se necesitaban las vidas tanto para la defensa de los reinos como para recomponer la economía. La prohibición, por tanto, no se debió al altruísmo de la sociedad para salvar sus vidas, sino porque llegó a ser interpretado como una deserción.
Por poner algunos ejemplos, ya en el 452, el Concilio de Arlès decidió que el suicidio era un crimen y efecto de un furor diabólico. Un siglo más tarde, en el Concilio de Orleans (en 533) se publicó un edicto por el que se prohibía el funeral del que se quitase la vida. En el Concilio de Praga del 563, se promulgó una sanción para los suicidas: no se les podían dedicar misas ni cantar salmos junto a sus tumbas. En el Consejo de Hereford (en  673) se condenaba legalmente al suicida, y en el Concilio de Toledo de 693, se declaraba culpable a quien intentara quitarse la vida.
Según avanzó la moral condenatoria, se hicieron procesos al cadáver del suicida, y los bienes del fallecido se sustraían en favor del estado. En Burdeos se les dejaba colgados de los pies. En varios países de Europa se les sacaba de casa arrastrados, boca abajo, sobre unas andas y se les arrojaba a un vertedero o se les tiraba a una ciénaga, quemando además sus ropas. En el mejor de los casos se les enterraba en los caminos, generalmente en una bifurcación, tanto para ser pisoteados por los viandantes, como -en un acto de esoterismo- para que el alma no supiese volver a su lugar de origen. El Lille y en otras ciudades de Francia, así como de España e Italia, si era un hombre se colgaba el cadáver varios días hasta su putrefacción o, si era mujer, se quemaba en una hoguera.
En Inglaterra y desde el siglo X, el rey Edgardo asimiló los suicidas a los ladrones, a los asesinos y a los criminales, enterrándoles en un camino, sin ceremonias. En Rusia se declaraba nulo su testamento y se le negaba la sepultura cristiana. El Código español, aparte de las penas religiosas y morales, prescribe la confiscación de los bienes y el castigo a cualquier forma de complicidad. Por no extenderme, un último ejemplo: por Real Ordenanza de Luis XIV en 1670, se pronunciaba una condena ad perpetuam rei memoriam = «para perpetuar el recuerdo de las cosas». El cuerpo, arrastrado por las calles, era luego colgado varios días para, más tarde, ser arrojado a un estercolero y sus bienes confiscados. Un castigo ejemplar estaba reservado a los miembros de la nobleza que se suicidasen (se supone que debían «dar ejemplo»): en primer lugar incurrían en degradación y eran declarados plebeyos, sus bosques eran talados, sus castillos eran demolidos y sus escudos nobiliarios, destrozados.
En el 1493 llovió tan torrencialmente en Basilea que la ciudad sufrió graves inundaciones. Sus habitantes atribuyeron la desgracia al hecho de que una mujer, que se había suicidado hacía poco, había sido enterrada en lugar sagrado, contraviniendo la costumbre. Ante la presión popular, el consejo municipal decidió desenterrar el cuerpo y arrojarlo al Rhin. En Metz, la costumbre era meter el cuerpo del suicida en un tonel y arrojarlo al río Mosela, para que la corriente lo arrastrase cuanto más lejos mejor.
Sólo se admitía un atenuante: la locura. Ya mencioné más arriba al hablar de Galeno, que el médico griego consideraba que los locos habían perdido su condición humana, equiparándose a los animales. En el cristianismo, además, se pensaba que la locura era causa de una posesión diabólica (y, englobados en la locura, padecimientos como la esquizofrenia, la histeria y las manías depresivas) . Si el suicidio se cometía por desesperación, era equiparable a la cobardía. Los locos, en cambio, eran irresponsables de sus actos, no se les podía exigir que reconociesen la autoridad del estado ni el conocimiento de Dios. Los tribunales solían juzgar entonces que si el suicida había obrado en un momento de locura, se hacían inaplicables las sanciones (enterramiento aparte, incorporación de los bienes a la corona) que sí llevaba aparejado el suicidio.
El suicidio en Japón. El «suicidio social»: los hikikomoris
Tendemos, desde la distancia y de una forma un tanto cursi, a idealizar a Japón viéndolo como un país muy espiritual, muy «zen», con sus haikus, sus bonsais, su ceremonia del te, sus jardines de arena cuidados pacientemente por monjes budistas, o su poesía escrita con bellos pictogramas. Es cierto que los japoneses son supereducados y que pasear a las dos de la madrugada por calles solitarias resulta muy seguro. Tienen sus delincuentes y sus mafias (la famosa yakuza), pero que se dedican a sus negocios de casinos y prostitución, sin molestar a la gente.
Pero aparte de ese aspecto tan «zen», Japón es un país «duro»: familias muy patriarcales, muy machista, muy nacionalista, muy militarista  siempre que han podido , muy racista con los extranjeros y con sus países vecinos  a los que desprecian, sumamente competitivo, con un exigente estandar en el modelo de vida, y con un sentido del «honor» que impregna todas sus actividades, desde los estudiantes hasta el trabajo, «honor» al que resulta muy arriesgado faltar, de cara a la opinión que la sociedad tendrá de aquellos que fracasen.
Unos datos: sobre su censo de más de ciento veinte millones de habitantes (126.800.00 en 2017), el número de suicidas supera cada año los veinte mil… En 2017, por ejemplo, fueron 21.321, pero en  2.003 alcanzaron la cifra de 34.427 suicidios. Principal causa de la muerte entre los hombres de 20 a 44 años de edad. Del total de suicidas, aproximadamente el 22%, jóvenes menores de 19 años.
Una de las explicaciones del «suicidio a la japonesa» es fallar al «honor» de cumplir su obligación, lo que implica vergüenza para él y para su familia. La religión dominante es Japón es el shintoísmo, muy rígida, muy confuciana, cuyos preceptos marcan, por ejemplo, que hay que «seguir el camino marcado «, o las cosas «que se deben hacer en cada momento». Pero no hay que confundir el suicidio por depresión actual con aquellos ejemplos antiguos que tan bien nos han llegado a Occidente, como el de los pilotos suicidas kamikazes (del japonés: «el viento divino», de cuando un tifón desbarató la flota de Kublai Khan con la que pretendió invadir Japón), llevados por un sentido de honor militar, o el famoso harakiri (en realidad el hecho de abrirse el vientre se conocía como el sepuku; el harakiri como tal era toda la ceremonia aparejada) que realizaban los samurais caídos en desgracia o para evitar ser capturados.
 Tras las explosiones nucleares de Hiroshima y Nagasaki, Japón se rindió al final de la Segunda Guerra Mundial. Ante lo que supuso para ellos semejante «deshonor y vergüenza», hubo bastantes harakiris entre los militares, entre cuyos oficiales muchos eran continuadores de dinastías de antiguos guerreros samurais. Pero gracias a la desmilitarización obligada por sus vencedores y con lo que se ahorraron en armas, se produjo un rapidísimo desarrollo económico que alcanzó a gran parte de la población (la misma situación que se produjo en Alemania). Aparentemente todo marchaba bien: empleos de por vida en una industria pujante…pero a principios de 2009 Japón experimentó la peor recesión desde que acabó la guerra. El desempleo alcanzó un nivel record (para Japón) del 5’7% en Julio del 2009, lo que significó el desastre para muchas familias y especialmente para los hombres, tradicionalmente los encargados de sustentar a sus familias. En aquel mismo año, los desempleados representaron el 57% de todos los suicidios, la tasa más alta de cualquier otro grupo.
Pese a una progresiva recuperación económica, las tasas del suicidio seguían siendo muy altas, al punto que en 2009 el gobierno japonés lanzó un plan de nueve pasos: «El Libro Blanco de la lucha contra el suicidio», con el que esperaban frenar el índice hasta un 20% para el 2017…hasta la fecha, sólo se ha reducido un 9%… El problema es serio. Entre los trabajadores se debe considerar la creciente presión en los puestos de trabajo, que añaden por su cuenta más horas a las horas extraordinarias, reduciendo voluntariamente el tiempo de sus vacaciones e incluso renunciando a cogerse una baja médica. Es famosa la imagen de trabajadores en huelga…que siguen trabajando. Llevando, ¡éso sí!, un brazalete azul para que todo el mundo sepa que, aunque estén trabajando, están en huelga. Las cosas claras.
Cuando se plantean jubilaciones obligatorias anticipadas, el estado está ofreciendo actividades y clases para la «tercera edad» con el fin de  que no se sientan inútiles, intentando reducir las tasas del suicidio que las jubilaciones acarrean. Los japoneses, que a todo le ponen nombre, tienen una palabra que designa la muerte por exceso de trabajo: karoshi. En 2016 se contabilizaron más de 2.000 suicidios por causas relacionadas con el trabajo. Pero antes de llegar a la edad laboral, está la edad estudiantil, y los estudiantes japoneses son otro grupo de víctimas propiciatorias.
-el suicidio entre los estudiantes
Japón -ya lo sabemos- es un país muy civilizado. En el caso de los estudiantes, desde pequeños la sociedad y los profesores -muy bien considerados, respetados y muy bien pagados- les enseñan a ser cooperativos, solidarios y respetuosos. Los niños desde pequeños son los responsables de mantener limpias las clases y el material escolar, y los alumnos mayores son los encargados de ayudar a los pequeños, tanto en sus estudios como en sus tareas académicas. Aunque desde pequeños cogen el metro ellos solos para ir desde su hogar hasta el colegio, en los barrios grupos de madres -voluntarias- esperan a los buses escolares para vigilar a los colegiales e incluso repartirlos por sus casas. Todo un modelo de sociedad. Y, sin embargo, las tasas de suicidio siguen siendo altas. ¿Qué es lo que falla?…
 El suicidio escolar se contempla en el rango de edades que oscilan entre los 13 y los 19 años. En el periodo comprendido entre 1972 y 2013, se quitaron la vida 18.048 estudiantes menores de 18 años. La media más o menos se mantiene: en el año 1.986 fueron 268. En el 2018, más de 250. La causa del suicidio entre los estudiantes es doble: por un lado las expectativas académicas que detallaré ahora. Y por otro, lo que se ha dado en llamar «bullying»…hablando en «cristiano», el acoso escolar por los típicos «matones» de clase. Ya hemos visto que Japón es un país muy competitivo, muy agresivo, podríamos decir. Y en los colegios el «bullying» está a la orden del día. Cualquier «rareza» (ropa, pelos, actitud, aspecto físico), signos de debilidad o, simplemente, porque sí, pueden centrar el acoso y la violencia. No es casualidad que, en Japón, el día álgido para el suicidio de los estudiantes sea el 1º de Septiembre: fecha en la que se reanudan las clases y, para muchos, el momento de angustia para volver a enfrentarse a los exámenes y a los «matones».
Los «matones» de clase han existido siempre, como ya nos detallan testimonios de los antiguos griegos y romanos. Y pasando desde los colegios hasta el servicio militar, de las «novatadas» no se libran ni las mas selectas universidades…éso en un plano normal, sin hablar de casos extremos como cárceles y similares. Las «novatadas» podrán oscilar desde pagarles algún capricho a los más veteranos, hasta la extorsión o incluso castigos físicos…a veces muy duros. Tan duros que, saliéndonos por un momento de Japón y viajando hasta Rusia, se está debatiendo en suprimir el servicio militar obligatorio donde, entre otras cosas, impera la dedovschina, en ruso: «la norma de los abuelos»… En  2.006 el diario New York Times informó que en Rusia 292 soldados habían muerto a consecuencia de «novatadas», suponemos que bastante extremas. El ejército ruso lo negó diciendo que habían sido «sólo» 16, el resto habían sido suicidios… Recordemos que Rusia es el 2º país del mundo en porcentaje de suicidios…otro país de los «duros»…
En cuanto a las expectativas académicas, el alto nivel de exigencia de los japoneses se marca desde la escuela. Los estudiantes están moralmente obligados a obtener muy buenas notas porque, a mejores notas, podrán acceder a mejores centros y a mejores universidades, lo que a su vez les dará acceso a mejores puestos de trabajo. Muchas horas de estudio para conseguir buenos resultados, con lo que supone de estrés. El no alcanzar buenas notas o, lo que es mucho peor, suspender exámenes, es un deshonor tanto para ellos como para las familias. La depresión es un fantasma que les ronda a menudo y, en Japón, está muy mal visto reconocer que tienes problemas mentales o emocionales que te obligarían a acudir al psicólogo. En Japón, acudir al psicólogo, es casi un signo de cobardía. Y ahora es el momento de hablar de los hikikomoris.
 
-los hikikomoris o el «suicidio social»
Hikikomoris: del japonés, «estar recluídos». Sería la antítesis del sekentei: la obligación moral debida a tu familia y a tu entorno. Podríamos definirlos en términos psicológicos como «fobia social» o «aporafobia» o, en lenguaje más de la calle, por una timidez extrema y, más coloquialmente aún, como «solteros parásitos»… La cifra es alta y al estar protegidos, ocultos por la familia no hay datos exactos, aunque en el  2.011 se consideró un número aproximado de 2.500.000 (dos millones y medio) en todo Japón de hikikomoris.
Los hikikomoris son varones (en una proporción de un 86% frente a un 14% de las chicas), generalmente hijos únicos o primogénitos, de familias de nivel medio e incluso alto, que empiezan a encerrarse cada vez más en su dormitorio para acabar enclaustrándose y para no salir -de noche- más que para ir al baño y raramente para asearse. La edad oscila entre los 18 y los 25 años, y se consideran ya hikikomoris cuando se han encerrado un mínimo de seis meses (por debajo de ese tiempo no se consideran aún como tal), llegando a estar temporadas largas, siendo lo habitual más de cinco años. Usualmente duermen de día y es por la noche cuando se dedican a ver televisión y a conectarse al ordenador.
hikikomori 2
Imagen de un manga (cómic japonés) donde aparece la típica imagen de un hikikomori en sus horas de actividad nocturna, «enganchado» a sus aparatos
El problema es que en los hogares se considera un problema interno y sólo en encierros muy prolongados y en último extremo, a veces buscan el auxilio de psicólogos y especialistas. En Japón la educación familiar corre a cargo de la madre (la obligación del padre es conseguir el dinero con el que sustentar a la familia sin implicarse en sus problemas), madre que sobre protege al niño, dejándole cada noche comida frente a la puerta, comida que el «encerrado» ya se encargará de meter a su habitación entreabriendo la puerta cuando nadie le vea.
Es frecuente que, al cabo de los años, el hikikomori acabe superando sus fobias y empiece a salir de su encierro poco a poco. Algunos se reintegran -porque lo superan o quizá porque la familia ya no pueden mantenerlos- a su truncada vida estudiantil o se buscan algún trabajo, aunque siempre les quedará la tara de ser unos solitarios, difícilmente acomodables a una vida normal. Durante su encierro los hikikomoris es raro que se suiciden, por la dificultad de conseguir los medios para ello, aunque a veces se escapan a la calle por la noche, pero sí es más frecuente que lo hagan al salir a la vida «normal» al no conseguir asimilarse a la sociedad.
Las causas son variadas: un círculo vicioso de inseguridad, culpabilidad y bajada de autoestima sumadas a una personalidad depresiva, por no cumplir con las altas exigencias que la sociedad espera de ellos. Las palabras clave podrían ser vergüenza y conflicto, para ellos y para sus familias. Hay incluso una variante en los últimos años: estudiantes con miedo a desenvolverse en la vida social y laboral que se llevan un disgusto si consiguen los créditos necesarios para graduarse y hacen lo posible para suspender, incluso no se presentan a los exámenes.
El fenómeno de los hikikomoris se ha extendido por el mundo, aunque no con la intensidad que en Japón. En los países orientales como Taiwan o Corea del Sur es algo más frecuente. Se van detectando casos en los Estados Unidos, en Alemania o en los países escandinavos. En España se han reportado unos 200 casos en los últimos años, y van en aumento. De hecho se calculan entre 800 y 1.000 casos sin diagnosticar. El rango de edad también oscila entre los 18 y los 25 años aunque aquí, el máximo de encierro oscila entre el año o los dos años. En  2014 se estudiaron 164 casos, sólo en Cataluña. Como ejemplo de lo que es esta patología, uno de los últimos casos reportados, en Octubre del 2013, fue el de un varón de 25 años de edad que estuvo más de 4 (años) encerrado en su habitación. Dejó las clases a los 16 años, comenzó a trabajar a los 18 pero le duró muy poco: abandonó el trabajo para recluirse. Con 21 años ya prácticamente no salía de su habitación.
-el suicidio colectivo
Con semejantes «mimbres» y con su sentido social, en Japón va proliferando el suicidio colectivo, y no me estoy refiriendo a esos casos que nos llegan de sectas religiosas que, en un momento dado, se inmolan todos juntos, sino por una depresión que gracias a las redes sociales hace que sea mucho más fácil comunicarse unos con otros y, como todo, va en aumento. De 34.427 japoneses suicidados en 2003, 34 lo hicieron en grupo. En 2004 fueron 54 casos, según datos de la policía nipona, reconociendo que posiblemente el número real era más elevado. En 2006 se registraron más de 100 casos. De Enero a Septiembre de 2008, la cifra ascendió a 867.
Todo suele comenzar por Internet donde aparecen mensajes del tipo de: Todo es horrible, quiero morir. ¿Quién quiere morir conmigo?…(mensaje real captado en una sala de chat en Internet)… Un grupo de desconocidos pactan suicidarse apoyados los unos en los otros, encontrando en grupo la fuerza que quizá les faltaría estando solos. Y de esa forma quedan en un punto concreto, bien hikikomoris que se escapan de casa por la noche, ex-hikikomoris que han intentado vanamente reintegrarse en la sociedad, estudiantes que todavía van a clase o trabajadores, generalmente jóvenes. Los grupos pueden ser de solamente dos, de cuatro, de diez o de pocos más. El método suele ser encerrase dentro de un coche o furgoneta que aparcan en algún lugar solitario, sellando cuidadosamente con cinta todos los resquicios, o bien en una tienda de campaña igualmente sellada. Después, encienden una estufa de carbón, de venta en cualquier comercio de artículos para el hogar, y esperar a que el monóxido de carbono haga el resto…
-el bosque de los suicidas
Los japoneses, sumamente educados y cuya principal norma es no molestar, hasta han escogido un lugar donde se ha convertido en costumbre acudir para»quitarse de en medio», éso sí, sin molestar a nadie: el Aokigahara Jukai (del japonés Jukai: «el mar de árboles«), un bosque espeso y húmedo que cubre las laderas al N.O. del icónico monte Fuji cubriendo un área de unos 35 km. cuadrados. A tal punto que las autoridades han colocado unos carteles en las entradas al bosque donde dice algo así como: …tu vida es un hermoso regalo de tus padres. Por favor, piensa en tus padres, hermanos o hijos. No te lo guardes. Habla de tus problemas… o…no sufras solo, antes, contacta con alguien… junto a un número de teléfono de una línea de ayuda psicológica.
Bosque de los suicidios
Cartel de aviso en uno  de los caminos de entrada al Aokigahara Jukai
Este oscuro e intrincado lugar ya cuenta con una tradición histórica como sede de los demonios de la mitología japonesa, y hay poemas de más de mil años que indican que el bosque está maldito. En la época feudal del siglo XIX, cuando las hambrunas y epidemias azotaban a la población, fue uno de los lugares escogidos para abandonar a su suerte a los niños y a los ancianos que no podían alimentar. Pero su fama actual se incrementó tras la publicación en 1960 del libro Kuroi Jukai (en japonés: «El negro mar de árboles»), del escritor Seicho Matsumoto, en el que al final dos amantes se suicidan en el bosque. Ya en 1993 se publicó El completo manual del suicidio, de Wataru Tsurumi, una guía para suicidarse, donde se recomendaba este bosque como un lugar idóneo para quitarse la vida. Al poco tiempo el gobierno japonés prohibió su edición y venta al pensar que podía crear el efecto de inducción al suicidio.
De hecho, es el segundo lugar en el mundo (tras el puente Golden Gate de San Francisco, que luego comentaré) en número de suicidios. Desde la década de 1950 se han hallado en  Aokigahara alrededor de 500 cadáveres de suicidas, generalmente ahorcados. Edad media: 30 años. Desde 1988 la cifra ha aumentado a partir de la cifra de 73 muertes cada año. En  2002 se encontraron 78 cadáveres. En 2003 ya fueron 100 personas, por lo que en los últimos años el gobierno ha decidido no dar cifras para evitar el «efecto llamada». Brigadas de unos 300 voluntarios recorren los intrincados senderos del bosque para localizar los cadáveres que no hayan sido encontrados por los guardas forestales o para intentar, hablando con solitarios que acampan allí, disuadirles y que les acompañen otra vez a casa. Asímismo el gobierno ha limitado el turismo únicamente a zonas vigiladas. Un mito popular, no contrastado, afirma que los yacimientos de hierro magnético que se encuentran en la zona hacen que las brújulas y los GPS dejen de funcionar, provocando el extravío de los viajeros.
Un último apunte sobre los vecinos de Japón: Corea del Sur. Ocupa el 10º lugar en el ranking de suicidios y, por tanto, superior a Japón. Mientras que en Japón la tasa es aproximadamente de 18’5 por cada 100.000 habitantes, en Corea alcanza el 26’9 por cada 100.000. Los problemas de alta exigencia para los estudiantes y trabajadores son muy similares en ambos países pero, aunque en Occidente tenemos la idea de Corea como un país muy desarrollado y con una alta tecnología, la realidad es que siempre fue un país muy pobre, de economía agrícola, y la pobreza aún «colea».
Casi la mitad del país y un alto porcentaje de la llamada «tercera edad» están viviendo por debajo del nivel de pobreza. El país quizá sea rico, pero la desigualdad social es notoria y la riqueza está mal repartida. El nivel de corrupción es muy alto y las crisis económicas globales golpean a menudo. Para colmo, el alcoholismo está muy extendido. Para las personas mayores de 60 años, que aún tienen muy reciente en la memoria su pasado campesino, con una economía de subsistencia, el panorama es desalentador. El mayor porcentaje de suicidios se da, precisamente, en esta «tercera edad».
El suicidio en España.
Entre 1859 y 1862 el entonces llamado Ministerio de Gracia y Justicia estableció que el 32% de los suicidios se cometieron bajo el efecto de una  enfermedad mental. A partir de  1906 y hasta 2006 el I.N.E. (Instituto Nacional de Estadística) recogió los datos anuales de suicidios, pero fue a partir de 2007 y, siguiendo los criterios y estándares internacionales, cuando se adoptó la decisión de suprimir los boletines del suicidio. No obstante, tenemos cifras: desde 2000 y hasta 2017 y, según las estadísticas oficiales del I.N.E., la cifra anual osciló entre los 3.158 y los 3.910. Así en 2010 hubo 3.145 casos y al año siguiente (2011) fueron 3.180, y ya en 2015 subieron hasta los 3.602. En 2017 el aumento se cifró en un 3’1% frente a los casos anteriores. La relación entre los suicidios de hombres y mujeres es la habitual en muchos países del mundo: un caso de mujer frente a cada tres casos, en los hombres. Y, aunque escasos, se reportan también suicidios entre los muy jóvenes: en  2016 hubo 12 casos (8 chicos  y 4 chicas) menores de 14 años, sobre todo debido a fracasos escolares y al «bullying» en la escuela.
La media en España, con sus naturales oscilaciones, es de unos 3.500 suicidios cada año*. Prácticamente el doble que las víctimas mortales en accidentes de tráfico que, según datos facilitados por la D.G.T. (Dirección General de Tráfico) fueron 1.830 en 2017.  Si estudiamos por zonas la incidencia del suicidio, el porcentaje más alto se produce en las grandes capitales y en las comunidades de la cornisa cantábrica: Galicia, Cantabria y, sobre todo Asturias, que se lleva la palma, con unos 300 suicidios al año, casi el 10% del total nacional. Si consideramos que de una población total española de 46.700.000 (cuarenta y seis millones setecientos mil) habitantes, Asturias cuenta con 1.028.000 (un millón ventiocho mil) habitantes, éso supone un 2’17% del total de la población. Sobre ese porcentaje, una tasa de suicidios de un 10% sobre el total nacional es una tasa alta. Se tiende a explicar este incremento al tratarse de zonas rurales con mucho aislamiento y con un clima donde son más frecuentes las lluvias, la niebla y otros factores meteorológicos que «ayuden» a la depresión, unido a reconversiones industriales, como la crisis del carbón.
*Según mis últimos datos actualizados, en los últimos dos-tres años se han sumado al efecto de la pandemia de coronavirus (confinamiento obligatorio, el miedo a enfermar, el fallecimiento de familiares y conocidos con lo que supone de depresión), la crisis económica galopante (pérdida de empleos, aumento constante del coste de la vida, los límites de la pobreza) y demás inseguridades. Todo ello ha desembocado en un aumento de los suicidios en España: de los 3.504 en 2018, pasaron a 3.625 en el 2019 y a 3.914 en el 2020. No tengo datos concretos, pero en el 2021 ya sobrepasaron los 4000.
-un ejemplo particular: el suicidio entre los veterinarios.
Una vez publicada esta entrada descubrí unos estudios que pueden servir de ejemplo para explicar lo que son los desencadenantes del suicidio centrados en el mundo laboral. Y pongo este ejemplo especial al incluirme yo en este colectivo…el de los veterinarios, que no el de los suicidas. Aunque las circunstancias que voy a detallar sean extrapolables a otras profesiones (mecánicos, médicos, fontaneros, arquitectos…), contemplo como ejemplo el de la veterinaria al tocarme más de cerca.
Hasta hace unos veinte años, se consideraba a la profesión de veterinario como una de las más «privilegiadas», por dos factores (pese a estar comparativamente peor remunerados que otros profesionales, tales como médicos, abogados, ingenieros…): alta vocación, y contacto con la «vida», ésto es, tratando directamente con animales. De hecho, la figura del veterinario tiene «buen rollo» al vérsele desde fuera curando animales: salvajes, de zoo o al perrito de casa. Pero pese a ese «buen rollo» la cosa ha ido cambiando…a peor.
En los últimos diez años y, ante mi asombro, han ido publicándose datos inicialmente de Gran Bretaña y los Estados Unidos, relacionando el nivel de estrés y el incremento de suicidios entre mis colegas británicos y norteamericanos. En concreto, un estudio realizado en el Reino Unido en 2010 mostraba que la incidencia del suicidio en la profesión veterinaria era de 3 a 4 veces mayor que en la población general, y el doble que en otros profesionales de la salud. También en esta década, y creo que no es casualidad, comento con los colegas con cierta sorna que en las revistas clínicas veterinarias son casi más los artículos dedicados al marketing o al coaching que a los artículos en los que se estudian patologías o nuevas técnicas quirúrgicas. Por algo será, digo yo, que inquiete más «orientarse» en el mercado que saber curar…
Ésto se explica por lo que ahora se conoce como el síndrome del burnout o, menos finamente y en el idioma de la calle, el «estar quemado». La gran cantidad de factores estresantes a que se enfrentan tanto veterinarios como auxiliares, conlleva una alta probabilidad de sufrir estrés, cansancio emocional y, en un estadio más avanzado, el ya citado síndrome de burnout. Entre estos factores se encuentran los frecuentes cambios, la adaptación forzosa a las nuevas tecnologías, el ritmo vertiginoso, la alta competitividad en la búsqueda de clientes y del producto o servicio que nos haga destacar, la contínua necesidad de reciclarse y ponerse al día en los conocimientos referentes a la especialidad, el tener que atender a clientes difíciles y lidiar con los conflictos que surgen con las personas de nuestro entorno laboral, el temor a cometer errores en el diagnóstico o tratamiento de los pacientes y, algunas veces, tener que mantenernos firmes a nuestros principios y valores frente a las decisiones de los clientes…
Cualquier circunstancia puede desencadenar un estrés puntual. Pero cuando esa situación se prolonga, además de producir una sintomatología nerviosa (tensión, insomnio, dolores de cabeza, cambios de humor, agotamiento, cansancio emocional…), acaba por acarrear una situación de ansiedad. Hay varios estudios que han analizado el síndrome del burnout, en los que se consideran dedicación, edad, sexo y horas de trabajo semanal. Y las respuestas analizan situaciones desde el estar emocionalmente cansado del trabajo, a las pocas ganas de ir a trabajar por las mañanas, o a estar al límite de las posibilidades, entre otras. A todas éstas se suma en España la saturación de veterinarios en el mercado profesional, lo que acarrea el agravante de situaciones laborales irregulares con largas jornadas y con bajos sueldos, generando no ya el «buen rollo» sino al revés, el «hartazgo» en muchos de mis colegas. Del «hartazgo» a la depresión hay un paso, y ya hemos visto que ésta sea uno de los desencadenantes del suicidio.
Pero, dejemos el mundo veterinario y sigamos: hoy día la medicina forense ha avanzado mucho, y es capaz de dictaminar con mucha exactitud la causa de la muerte, la fecha y casi la hora. Pero hasta hace pocos años, me comentan médicos y abogados, en las zonas rurales se intentaba disimular una cosa tan vergonzosa como el suicidio, y la inevitable autopsia que exigía la ley (con lo que se añadía de escándalo, imposible de tapar) alegando que el difunto en cuestión había aparecido muerto en el campo o en la huerta, atribuyéndolo a causas naturales: un infarto o cualquier otra causa de muerte súbita. En nuestros tiempos tal «disimulo» sería imposible.
Las causas del suicidio en España son similares a los de Occidente: enfermedades mentales (esquizofrenia, depresión, angustia, crisis maníaco-depresivas, etc.) ligadas a enfermedades crónicas de difícil sobrellevar, o en algunos casos a crisis económicas, familiares o de pareja. El alcoholismo y la drogodependencia, causa o efecto de la depresión, ayuda a tomar decisiones de este tipo. Las formas de suicidarse también son similares: ahorcamiento, envenenamiento, uso de armas blancas o de fuego. Y un caso que la D.G.T. y la Guardia Civil sospecha, es el de algunos accidentes de coche que en realidad son suicidios simulados: típico caso del pilar de un puente junto a la carretera contra el que los coches se estrellan más de lo que sería normal, o caídas por un barranco en una curva…incluso en una carretera recta…  o precipitarse al vacío desde las alturas. Y aquí tenemos -o por lo menos los madrileños- nuestra forma más «castiza» para acabar con la vida: tirarse desde el Viaducto.
-el Viaducto madrileño
viaducto 2
 
                                             El Viaducto, desde la calle de Segovia
Para los que no conozcan Madrid, el Viaducto es un gran puente de hormigón de un solo arco central que permite continuar la calle de Bailén (desde la iglesia de San Francisco el Grande hasta el Palacio Real y un poco más allá, la plaza de España), salvando el gran desnivel que supone la calle de Segovia, 23 metros en ese punto. Para facilitar el paso el Viaducto se inauguró en Agosto de 1876, construído con hierro y madera. Pronto los madrileños le encontraron otra utilidad: el primer «salto al vacío» se produjo a la semana de su inauguración. El segundo, 8 días más tarde.
Tras los desperfectos sufridos en la Guerra Civil hubo que rehacerlo en 1940, empleándose en esta ocasión un material por entonces novedoso: el hormigón, aunque fue necesario reforzarlo en 1970. No he conseguido encontrar datos fiables sobre el total de suicidios en el Viaducto, aunque desde los años 60 se calcula una media de 4 a 6 suicidios al mes. A tal punto se temió el «efecto llamada» que, durante el franquismo, hubo un pacto -o una orden- con los medios de comunicación de entonces (prensa y radio), llegándose a tomar la resolución de no facilitar cifras ni publicidad, para no «dar ideas» a los dudosos. Pero el problema seguía, hasta que en 1998 el entonces alcalde de Madrid, don Jose María Álvarez del Manzano, ordenó colocar unas mamparas de metacrilato para dificultar el acceso a las barandillas. Pese a las inevitables críticas que cualquier decisión municipal acarrea (algunas, como que quedaba «feo»), los suicidios desde el Viaducto prácticamente desaparecieron, salvo algún caso muy aislado.
El caso del Viaducto no es único. Los tres puentes con mayor índice de suicidios en el mundo son, respectivamente, el Golden Gate de San Francisco, el viaducto del Príncipe Eduardo de Toronto y el Aurora Bridge, de Seattle, aunque el Golden Gate se lleva la palma de ser el lugar con mayor número de suicidios en el mundo: unos 1.500 hasta la fecha (edad media: 41 años). Si la caída desde el Viaducto con sus 23 metros de altura contra el duro suelo es muerte segura, la caída desde el Golden Gate, con 73 metros hasta la superficie del mar, debería ser todavía más eficaz. Se calcula que la aceleración que experimentan los cuerpos en ese trayecto les confiere una velocidad final de 120 kilómetros por hora.
Golden Gate
El Golden Gate de San Francisco. Récord en el mundo como lugar para suicidarse
Los nadadores profesionales o los que se tiran desde altos trampolines ya saben caer haciendo «clavadas» sobre sus manos, e incluso cayendo sobre los pies, abriendo la superficie acuática, pero cualquiera que haya ido a una piscina y haya caído de plano sabe lo doloroso que es «pegarse un tripazo» contra el agua… Los forenses distinguen sin dificultad los cuerpos de los ahogados en la Bahía de San Francisco del de los suicidas: a consecuencia del choque contra la tabla del agua y a esa velocidad, se producen tantas fracturas que comparan los cuerpos a un muñeco de trapo relleno de serrín… Pero para nuestro asombro (al menos el mío) y como prueba de la increíble capacidad de resistencia del ser humano, de esos aproximadamente 1.500 suicidas, han salvado la vida hasta ahora 28 personas…lo que no puedo dejar de preguntarme es, cómo quedaron de «perjudicados»…
-los «tumbaos», nuestra versión patria de los hikikomoris
Hasta los años 60-70 del pasado siglo hubo en el sur de España una figura conocida coloquialmente como los «tumbaos»…eran hombres de extracción humilde, padres de familia de espíritu ejemplar y laborioso, trabajadores del campo o de la construcción y que, un buen día, con la cara triste, decidían que no se querían levantar de la cama…ni hoy, ni mañana, ni pasado…y así durante mucho tiempo.La media de reclusión fue de 39 meses: más de tres años, aunque el caso conocido más largo, estuvo sin salir de la cama 30 años.  No he conseguido encontrar datos concretos en cuanto al número de «tumbaos», aunque tampoco debió ser muy frecuente. Hace años esta patología no se estudiaba clínicamente, hay que considerar que eran familias muy humildes, casos aislados en el medio rural. Los «tumbaos» no salían en los periódicos, era cosa del vecindario, y donde ni se contemplaba ni se conocía la figura del psicólogo. Los psiquiatras, los «médicos de locos» estaban para éso: para los locos de los manicomios y los «tumbaos» eran gente pacífica que no hacían daño a nadie…
Al contrario de los hikikomoris, los «tumbaos» no producían desprecio, rechazo, vergüenza social ni familiar, hasta podríamos decir que despertaban sentimientos de adhesión y solidaridad entre sus vecinos y allegados al considerarlo, más que como una enfermedad, una desgracia que había que aceptar resignadamente. Al fin y al cabo, a cualquiera podía tocarle en suerte. Recuerdo en mi lejana infancia comentarios en la familia -andaluza- de mi madre sobre algún caso de «tumbaos». El escritor Luis Landero, nacido en 1948 en Extremadura (por situar la anécdota en el tiempo y el lugar) recuerda de su infancia el caso de una mujer vestida de medio luto que iba pidiendo limosna de puerta en puerta con el estribillo…una caridad para esta pobre mujer que tiene seis hijos y un marido tumbao desde hace diez años… y a la que los vecinos ayudaban.
Cuando, en un momento dado, alguien preguntaba por un vecino al que hacía tiempo que no veían la respuesta podía ser: …nada, que Fulano se ha tumbao… a lo que se respondía con un …¡vaya por Dios!… Y era frecuente ir a visitarle, como se hacía con los enfermos, reuniéndose a su alrededor, dándole ánimos, y consolando a la apesadumbrada familia. Algunos, un día cualquiera y al cabo de 2, 4 o 12 años, se levantaban y reanudaban su actividad normal, para alegría de la comunidad y sobre todo de la familia.
La moderna psicología estudia el caso de los «tumbaos» con un término concreto: la clinofilia…que podemos traducir de su raiz griega como el «amor a la cama»…pero no era un caso de «vagancia», sino que los «tumbaos» padecían lo que se conoce más técnicamente como un caso de «indefensión aprendida». Al no levantarse, se impide la exposición a la causa directa del malestar. ¿Y qué malestar podía ser ése?…pues cualquiera: no tanto el trabajo duro, que también, sino la precariedad, los colegas, el jefe, el ambiente, el mundo hostil…o lo que llamaríamos ahora el «hartazgo». Los «tumbaos» necesitaban «pasar de todo». Se acompañaba de una sensación de culpa por la falta de acción (la familia dependía de ellos) y una inevitable baja de la autoestima (al fin y al cabo habían sido buenos trabajadores). Añadido a una sensación de apatía, tristeza, fatiga mental y física, y dificultades para encontrar estímulos y belleza en el día a día. Si todo éso no es depresión, se le parece mucho.
Habría, si lo miramos muy por encima, una variante de los «tumbaos» en el mundo de los escritores. Podemos citar los casos más conocidos de Proust, Voltaire, Truman Capote, Vicente Aleixandre, Valle-Inclán o Pío Baroja. Pienso que, sencillamente, por comodidad (Voltaire escribía hasta 18 horas al día, es lógico que acabase cansado). El escritor George Orwell acabó su famoso libro 1984 en la cama pero, en su descargo, habría que alegar que ya estaba enfermo. En el caso de estos escritores habría en todo caso clinofilia (en el sentido de «amor a la cama») pero en ningún caso podríamos hablar de la «indefensión aprendida» achacada a los «tumbaos». Pero por mencionar a un par de ellos más, podemos hablar del poeta  Juan Ramón Jiménez, un tremendo hipocondríaco que sólo viajaba para conocer sanatorios de Francia (¡éso sí: de los de 5 estrellas!) y donde no salía de la cama de las mejores suites.
Juan ramón Jiménez y Zenobia Camprubí
Juan Ramón Jiménez, premio Nobel de literatura en 1956 y su mujer, Zenobia Camprubí. Un Nobel muy hipocondríaco y «melancólico»
El otro caso sería el del uruguayo Juan Carlos Onetti. Exiliado de la dictadura militar uruguaya, pasó sus últimos veinte años en Madrid, en su departamento del número 31 de la madrileña Avenida de América. De esos 20 años, los últimos 12 apenas se levantó de la cama, donde escribió sus últimos tres libros, donde recibía a sus escasas visitas: algunos pocos amigos y periodistas, y siempre leyendo, fumando y bebiendo whisky. Éso sí: solícitamente atendido por su mujer, que cuidaba de sus necesidades (Juan Ramón Jiménez siempre dependió también de la suya, Zenobia Camprubí).  Onetti padeció siempre una extrema timidez. Un ejemplo ilustrativo puede ser que en el Primer Congreso Internacional de Escritores en Lengua Española, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria y para el que había sido designado presidente, se pasó todo el tiempo sin salir del hotel, negándose a participar en ninguna de las actividades previstas. ¿Timidez, clinofilia, «melancolía»?…
EUTANASIA
pentotal
Tiobarbital sódico, también conocido popularmente como «el suero de la verdad». Antiguamente se utilizaba como anestésico aunque ha sido desplazado por otros productos, si no más eficaces, mucho más seguros. En mi actividad como  veterinario se utiliza casi en exclusiva para la eutanasia de animales enfermos. Afortunadamente en el campo de la veterinaria,la eutanasia está legalmente admitida. En los «cócteles» que se preparan para el suicidio asistido de las personas, suele formar parte
La eutanasia en el mundo actual.
La eutanasia, traduciendo de su raiz griega como la «buena muerte», se define como un
… procedimiento voluntario, intencionado, estudiado y consciente que realiza un médico para acelerar la muerte de un paciente terminal de algún padecimiento incurable, a solicitud consciente, estudiada y deliberada del enfermo y familiares… 
Muy claro, ¿no?. Pero la eutanasia, como ayuda a la «buena muerte», a la luz de la consideración de la libertad y la autonomía de la visión de la dignidad humana, ha sido y sigue siendo muy debatida en las sociedades occidentales.
Ya Hipócrates, considerado «el padre de la medicina» y famoso por el juramento hipocrático que todos los médicos del mundo deben suscribir escribió:
no prescribiré una droga mortal para complacer a alguien, ni dar consejos que puedan causar su muerte…,
Aunque en la Grecia Clásica autores como Sócrates, Platón o ya en Roma, el filósofo estoico Séneca, apoyaron el concepto de la eutanasia. En la Europa moderna el término «eutanasia» fue utilizado por primera vez por el inglés Francis Bacon (1561-1626). Anteriormente a él, Tomás Moro (1478-1535) en su obra Utopía escribió que si los médicos y sacerdotes lo consideran, puede practicarse aunque
más si alguno se mata sin el consentimiento de los sacerdotes y el Magistrado, no le den sepultura y arrojen su cuerpo a una laguna…
Misma consideración que se contemplaba entre griegos y romanos, solicitando la autorización de las «altas esferas». De todas formas en nuestra civilización europea, con su tradición judeo-cristiana, se combatió la idea de ayudar a la muerte al considerar que iba…contra las leyes de Dios y de Natura…
Todavía en el 2002 el Comité de Derechos Humanos de la ONU dudó en dictaminar una sentencia a favor de la eutanasia, en aplicación del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, solicitada precisamente por el español Ramón Sampedro, cuyo caso se hizo popular gracias a la película Mar adentro, del director Amenábar, y que luego comentaré.
Según se considere la acción médica, se contemplan dos tipos de eutanasia:
-la activa o positiva, cuando hay un despliegue médico (administración de ciertos medicamentos), o la
-pasiva o negativa, por omisión de los medios concretos para mantener artificialmente la vida, detalle que centra muchas solicitudes.
Hay que considerar que, mientras el suicidio parte de un acto voluntario realizado por el propio suicida, la eutanasia a menudo ha de ser aplicada por otra persona al carecer el «aspirante» de una capacidad física mínima como para permitirle actuar.
Hay varios conceptos en torno al debate sobre la eutanasia, algunos de los cuales se mencionarán más adelante:
suicidio asistido: el paciente es el que, voluntaria y activamente, termina con su vida. Por ejemplo, tomando alguna sustancia que otros le han facilitado.
cacotanasia (del griego kakós: malo. La «muerte mala»). Sin consentimiento del afectado. Por un impulso, digamos, humanitario ante su sufrimiento…en el caso de que hubiere esa justificación. Obviamente cuando es por interés (para heredar, o por «quitar de en medio» a una pareja que nos ata y que ya no queremos), se podría considerar un asesinato.
ortotanasia (o «muerte digna»): dejar morir a tiempo sin emplear medios extraordinarios y desproporcionados para el mantenimiento de la vida.
distanasia: se pospone el momento de la muerte recurriendo a cualquier medio artificial, prolongando la vida a toda costa, aun en estados vegetativos. Es lo que a veces se denomina como el «ensañamiento terapéutico».
medicina paliativa: ni acelera ni pospone la muerte, se limita a proporcionar alivio del dolor, en caso de enfermedades terminales y dolorosas.
La eutanasia, poco a poco, se va abriendo camino. Es lógico que se planteen pegas en aquellos casos con conflictos de intereses. Típico ejemplo del abuelito comatoso que no se acaba de morir, y al que rodea una nube de parientes deseosos de heredar fincas, casas o propiedades. Pero, regulando esos conflictos, la eutanasia se comenzó a aplicar de formar legal en países como Holanda (desde el 2001), Bélgica (desde el 2002), Luxemburgo (desde el 2009) o Colombia (país muy avanzado en muchos aspectos, y  donde se la denomina «homicidio pietístico o eutanásico»). Bajo el concepto de «suicidio asistido», es legal en Suiza y seis estados de los Estados Unidos (cada estado tiene legislatura propia, no es común para todos): Oregón, Washington, Montana, Vermont, el distrito de Columbia y California.
En el caso concreto de España, a finales de los 90 un informe del C.I.S. (Centro de Investigaciones Sociológicas) revelaba que el 67% de la población defendía la eutanasia y el suicidio asistido. En los últimos 5 años y según diferentes encuestas el porcentaje subió: del 78 al 88% de la población apoya la eutanasia activa voluntaria, mientras que del 72 al 85% apoyan el caso del suicidio médicamente asistido. Pero aunque muchas veces ha estado a punto de aprobarse, la eutanasia es una «patata caliente» que casi nadie se atrevía a coger. No somos los únicos: en los Países Bajos y hasta finales de los 80, el 88% de la población era partidaria de aprobarlo. Pero en 1984, cuando la Real Asociación Médica Holandesa propugnó por una eutanasia más abierta, el Parlamento rebatió dicha ley.
Las leyes en España han ido, poco a poco, muy prudentemente, empezando a «considerar» la situación. Citaré de aquí en adelante en cursivas y  literalmente, los textos legales que se refieran a esta cuestión. Así, el Código Penal de 1928, en su artículo 517, dice:
el que prestare auxilio o indujere a otro para que se suicide será castigado con la pena de cuatro a ocho años de prisión. Si se lo prestare hasta el grado de ejecutar él mismo la muerte, la prisión será de 6 a 15 años… 
Este Código Penal se modificó en 1932, permaneciendo vigente hasta finales del siglo XX. Siguiendo en España y según el Código Penal de 1995 (artículo 143, apartados 1, 2, 3 y 4), se ha dejado de penalizar tanto la eutanasia activa indirecta como la eutanasia pasiva, aunque aquí chocan la Constitución y el Código Penal, cuyo artículo 143 no respeta lo propugnado constitucionalmente (artículo 15 de la Constitución).
Una de las últimas propuestas se hizo en Mayo del 2018 desde el Parlament de Cataluña, presentando al Congreso un proyecto de Ley para despenalizar la eutanasia. El texto contaba con el respaldo de los partidos Junts-pel-Sí, el P.S.C. (Partido Socialista de Cataluña), CatComú y la CUP, con la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del Partido Popular. Esta propuesta pretendía únicamente modificar el apartado 4 del artículo 143 del Código Penal para que pudiesen quedar exentos de responsabilidad los que ayuden a morir…de manera segura, pacífica y sin dolor… a una persona que lo pida de forma…libre, expresa e inequívoca…
Este artículo, prácticamente copiado del ya comentado antes del Código Penal de 1928, prevé varios escenarios:
-penas de 4 a 8 años de cárcel para los que…induzcan al suicidio…a otra persona.
-penas de 2 a 5 años de cárcel a los que cooperen…con actos necesarios al suicidio de una persona…
penas de 6 a 10  años de cárcel en el caso de que esta cooperación llegue al punto de…ejecutar la muerte…
penas inferiores en uno o dos grados a las señaladas en los dos apartados anteriores para los que cooperen de forma activa con…actos necesarios y directos a la muerte de otro, por la petición expresa, seria e inequívoca de éste, en el caso de que la víctima sufriera una enfermedad permanente y difícil de soportar…
El Congreso admitió a trámite esta proposición de Ley de la Eutanasia, que pasó a estar impulsada por el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) y apoyada por la mayoría del Congreso. Pero, ¡ay!, como dice el refrán: las cosas de palacio van despacio. El final de la legislatura y la convocatoria de elecciones para el 28 de Abril del 2019 paralizaron el trámite sin que la proposición hubiese entrado tan siquiera en la fase de ponencia. Lo que se supone no está penado en España es una especie de «eutanasia pasiva», regulada por la Ley de Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica, que establece que el paciente tiene derecho...a decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles… así como a…negarse al tratamiento, excepto los casos determinados por la Ley… Ésto último se refiere, por ejemplo, a la negativa a recibir transfusiones de sangre en comunidades como los Testigos de Jehová por sus tabús religiosos, tema especialmente delicado en el caso de los menores cuyos padres se nieguen a transfundir en caso de extrema necesidad vital.
La eutanasia en España. «Derecho a Morir Dignamente»
Con estos precedentes, entramos en el delicado tema de la eutanasia en España. Periódicamente asistimos a casos que sensibilizan mucho a la opinión pública. El último, el 3 de Mayo del 2019, el suicidio asistido de Maria José Carrasco, una mujer aquejada desde hacía 30 años de una esclerosis múltiple progresiva, que había pedido públicamente varias veces a que la ayudasen a morir y a la que su marido, Ángel Hernández, facilitó una mezcla de barbitúricos (según ellos, comprados por Internet) que bebió ante las cámaras y que la ayudó, por fin, a descansar en paz. No obstante y pese a todas esas premisas, el marido ha sido acusado según la legislación que acabamos de ver por el suicidio asistido, solicitando la juez que lleva el caso, Raquel Robles, de un delito de «violencia machista»… Hasta la Fiscalía ha dicho que, bueno, que en este caso habría que considerar las circunstancias…Pero lo cierto es que, en puridad y mientras no se modifique la actual legislación, ése es el delito cometido.
Pero el caso no es nuevo. El 12 de Enero de 1988 el gallego Ramón Sampedro, aquejado de una tetraplejia tras un accidente, tras veinte años de estar postrado en cama y solicitar inútilmente su derecho a «descansar» (vimos que en el 2002 lo había solicitado al Comité de Derechos Humanos de la ONU, que lo denegó), tomó antes las cámaras (y en este caso sin que se pudiera ver a los ayudantes) una mezcla de cianuro que sorbió con una pajita. Aunque en este caso no debía estar lo suficientemente preparado y Sampedro aún estuvo media hora agonizando, asfixiándose debido a los efectos paralizantes sobre el aparato respiratorio producido por el cianuro. Años después, cuando el delito hubo prescrito, su amiga Ramona Maneiro, «Moncha», confesó haber sido ella la que le acercó el bebedizo letal. El caso se hizo famoso gracias a la película Mar adentro, dirigida en el año 2004 por el director Alejandro Amenábar y sensibilizó a la opinión pública sobre los derechos de los que querían suicidarse.
Casos de suicido asistido por causas similares de tetraplejia o enfermedades en fase terminal ha habido unos cuantos más en España: Madeleine Z (Enero/2007), Inmaculada Echevarría (Marzo/2007), Pedro Martínez (Diciembre/2011), Jose Luis Sagüés (Enero/2014), Andrea (Octubre/2015), Jose Antonio Arrabal (Abril/2017), Luis de Marcos (Agosto/2017), Maru Chamizo (Diciembre/2018), Maribel Tellaetxe (marzo/2019)….
En Junio de 2005 un anónimo denunció un caso de «cacotanasia» (recordemos: sin consentimiento del enfermo) en el Hospital Severo Ocho de Leganés, localidad muy próxima a Madrid. Hay que tener en cuenta que, según un estudio realizado en 1.999, las muertes en los hospitales representaban apenas un 34’6% del total de los fallecimientos en la sociedad. Desde entonces no han dejado de aumentar, hasta alcanzar casi una de cada dos muertes: el 47’26% en el 2008… La causa es que, al contrario de lo que pasaba hace años, en que la «abuela» (como la mía) morían en casa, ya casi nadie fallece en su domicilio, salvo los casos de los viejos que viven solos y a los que se encuentran tiempo después. Lo habitual es que fallezcan tras ser ingresados en el hospital. Hoy se ha perdido la naturalidad con la que antes se veía la muerte de cerca y a los viejos, a los no productivos, se les manda a los asilos o a los hospitales. Existe casi miedo para hablar de la muerte, no hablemos ya de la visión de la sangre, con la repulsa a las corridas de toros o a las antaño populares matanzas del cerdo en los pueblos.
En el caso del Hospital Severo Ochoa, se llegaron a calcular 400 muertes, muy por encima de lo normal, atribuídas a una sedación «irregular». Según la prensa, las muertes en el servicio de urgencias prácticamente triplicaban la media del resto de los hospitales españoles. Como es lógico, el caso levantó una gran polvareda. Se acusó como responsable al doctor Luis Montes, anestesista y coordinador del servicio de urgencias del hospital. Al investigar, supongo que «con lupa» los historiales médicos, la Consejería de Sanidad identificó 73 casos de sedación realizadas, bajo el criterio de la Consejería de forma incorrecta, entre el 1 de Septiembre del 2003 y el 8 de Marzo del 2005, aunque llegaron a acusarle (sin poder probarlo) de las 400 muertes. En ese año el doctor Montes fue cesado como director del servicio de urgencias y las muertes en ese servicio se redujeron a la mitad. Me imagino que, tras el cese, los responsables «hilaron fino» con cada caso.
No voy a aventurar mi opinión personal, quiero mantenerme objetivo, pero ante semejante escándalo los partidos políticos no se cortaron a la hora de aprovechar la ocasión para exigir responsabilidades e intentar sacar partido de la situación. El Partido Popular (de derechas) a través de Manuel Lamela, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, puso una querella al hospital. Hay que considerar también que en aquel momento y bajo la presidencia de la Comunidad de Madrid de Esperanza Aguirre (del Partido Popular) a cuyas órdenes estaba Manuel Lamela, se estaban intentando privatizar varios hospitales públicos. Por otra parte, Miguel Ángel Rodriguez, ex-portavoz del gobierno de Jose María Aznar (presidente del Partido Popular), fue condenado a pagar 30.000€ como autor de un…delito continuado de injuria grave realizado con publicidad…contra el doctor  Luis Montes, por todas las cosas que sobre él dijo en los medios.
Y mientras la «patata caliente» de la eutanasia saltaba de mano en mano, se aprobó el Documento de Instrucciones Previas, también llamado Testamento de Voluntades Anticipadas, más coloquialmente conocido como el «testamento vital». Ya se había aprobado un documento similar en los Estados Unidos, pero en España adquirió status legal con la publicación de la Ley 41/2002 del 14 de Noviembre de 2002, publicada en el B.O.E (Boletín Oficial del Estado) al día siguiente, 15 de Noviembre de 2002. En el 2013 habían firmado el «testamento vital» la cifra de 150.000 personas. En Abril de 2018, ya eran 254.181.
Hay algunas variantes según la Comunidad Autónoma correspondiente, e incluso la Conferencia Episcopal redactó el suyo propio, pero casi todos coinciden en señalar que se trata de un …documento escrito por el que un ciudadano manifiesta anticipadamente su voluntad -con objeto de que se cumpla en el momento que no sea capaz de expresarse personalmente- sobre los cuidados y el tratamiento de su salud…
Para que sea efectivo, este documento deberá incorporarse al Registro de Instrucciones Previas y a la historia clínica del paciente, tanto para facilitar su acceso a los profesionales médicos como para su revocación, caso que el paciente quisiera anularlo o modificarlo. La forma de hacerlo es sencilla. Antes había tres formas: o bien ante notario, o ante tres testigos (dos de ellos no pueden ser parientes ni tener relación patrimonial con el interesado -por ejemplo, socios-) y la mejor forma es ante la Administración. En cualquier hospital estatal o en los centros de salud habilitados para ello se podrá rellenar y firmar el impreso, detallando los diferentes grados de sostenimiento vital que deseemos…si es que deseamos alguno, así como el destino de nuestros restos: donaciones de órganos para trasplantes -aunque oficialmente todos somos donantes-, o para la investigación o en facultades de Medicina.
Si digo «había» es porque la posibilidad de hacerlo ante notario ha desaparecido. El 3 de Noviembre del 2017 y por la entrada en vigor de la Ley de Derechos y Garantías de las Personas en el Proceso de Morir (ley 4/2017 del 2 de Marzo), suprimió esta forma. Pero siguen quedando las otras dos opciones: ante tres testigos, y ante la Administración. Personas cercanas a mí y colaboradores de DMD me han insistido en la importancia de nombrar, en los protocolos firmados del «testamento vital», la figura de uno o más representantes. El motivo, dicen, es por la posibilidad de que nos toque en esos momentos finales algún médico «anti-eutanasia», y que por la potestad que el cargo le otorga, se negase a ejecutar nuestras últimas voluntades, por más que conste en nuestro historial clínico. El representante sería en este caso el encargado de hacerlas cumplir legalmente, por encima de la opinión del médico.
Los motivos que han impulsado a tantas miles de personas a suscribir el «testamento vital» podrían parecerse en principio a alguno de los mismos que impulsaron a millones de personas a suicidarse, pero dejando claro que, en este caso, no se van a considerar las múltiples formas de la depresión, del honor perdido, de las penas de amor o de el alcoholismo, cuestiones que incluso pueden ser son pasajeras (como las penas de amor, pasaron los tiempos del Werther)…todo éso, aún siendo serio, no es el caso. Lo que sí contempla el «testamento vital» son sobre todo las causas que impulsaron al suicidio a muchos otros: el dolor y el deterioro físico.
Ejemplos como el daño cerebral, demencias tipo Alzheimer, tumores, enfermedades crónicas y degenerativas, estados vegetativos, accidentes cerebro-vasculares o cualquier otro tipo de padecimientos graves e irreversibles. Ante la perspectiva que este tipo de pacientes sean ingresados en hospitales, prolongando de manera dolorosa e inútil su vida por medios artificiales (soporte vital, respiración asistida, fluídos intravenosos, fármacos o alimentación artificial), muchos se niegan a lo que se ha venido llamando el «ensañamiento terapéutico», capaz de mantener con vida artificialmente durante mucho tiempo a lo que ya son seres sin voluntad, consciencia ni posibilidad de curación. Hay que considerar que los estados vegetativos no existen en la naturaleza, es una creación de la reanimación, un «logro» de la medicina. Salvo que tengamos unos principios religiosos muy fuertes, creo que todos los que hemos podido ver familiares o conocidos en ese estado, comatosos y llenos de tubos, hemos pensado: ¡yo no quiero acabar así!...
En 1984 se fundó en Barcelona la asociación DMD (Derecho a Morir Dignamente) por Antonio de Lerma. DMD proponía evitar el «ensañamiento terapéutico» mediante una muerte asistida por médicos. Su primer presidente fue Salvador Pániker y el siguiente el doctor Luis Montes, del que ya hemos hablado cuando el escándalo del Hospital Severo Ochoa. Actualmente es el doctor Fernando Marín, coordinador también de su «filial» «Morir en Casa». Los pacientes que deseen asociarse a DMD, deben hacer previamente el «testamento vital» aunque, pese a las voluntades previas escritas, de vez en cuando aparece alguna demanda de algún pariente acusando a la asociación de asesinato.
En el año 1999 un médico y una enfermera fundaron otro organismo: la «Asociación ENCASA: Cuidados Paliativos», más conocida como «Morir en Casa». Actualmente forma parte de DMD. Cada día mueren en España un millar de personas. La tercera parte lo hacen de forma inesperada. El resto, dos terceras partes, tras meses o años de deterioro que anuncia que el final está cerca. Casi todos, ingresados en algún hospital con toda la parafernalia que conlleva, entre otras estar sometidos a los horarios hospitalarios (comidas, levantarse, tomas de medicación, de temperatura, etc.) que descontrolan aún más a los aturdidos pacientes. Y, sin embargo, la mayoría de los españoles siguen prefiriendo morir en casa, en un entorno conocido, rodeado de sus cosas familiares o de sus parientes más próximos. Para la gran mayoría de los pacientes, ésto sería una prioridad.
«Morir en Casa»/DMD propugna el derecho a morir con paz y con dignidad, morir sin dolor y sin el «ensañamiento terapéutico». Porque morir -y no debemos huir de esa palabra- no depende tanto del dónde, sino del cómo. El problema para morir en casa (ahora sin entrecomillar) es por una parte el tabú de la muerte y por otro la falta de recursos. Muchos viejos viven solos y, los que están con la familia, lo más frecuente es que ésta tiene que ir a trabajar y no pueden estar todo el rato con ellos. Pero sin embargo la alta longevidad de los españoles se debe a que todavía un alto porcentaje vive con la familia.
Según datos facilitados por el I.N.E. (Instituto Nacional de Estadística) casi un 20% (exactamente el 19,1%, un millón ochocientos cincuenta y nueve mil personas) de personas mayores de 65 años viven solos, siendo ya uno de cada tres en el caso de los mayores de 85. Según el C.S.I.C. (Centro Superior de Investigaciones Sociológicas) en España hay 4,7 millones de hogares unipersonales, de los que 2 millones (el 42%) corresponden a mayores de 65 años. Y, sin embargo, según datos de la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), de todos los países de la Unión Europea, España (sólo por debajo de Grecia) es el país con menor porcentaje de mayores de 65 años que vivan solos: un 19’1%, siendo la media europea del 31’8%.
Un reciente estudio hecho por la Universidad de Washington y publicado en la revista médica The Lancet («El bisturí»), financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, predice que España será líder en la esperanza de vida en el mundo para el 2040, considerando 195 países y territorios. El estudio ha sido muy complejo, considerando hasta 250 causas de muerte y 79 factores protectores (la dieta, por ejemplo) y de riesgo para la salud (consumo de alcohol, tabaco, obesidad, hipertensión…), dejando un espacio de duda ante el imprevisible azar en escenarios de vida, por la posibilidad de guerras o epidemias.
Actualmente la esperanza de vida en España está superada por Japón, Suiza y Singapur. Según estudios anteriores de la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud), la esperanza de vida en nuestro país aumentó en 14 años desde 1960. En 2013 ya alcanzó el 6º puesto. En 2014 ascendió al 5º, hasta llegar al 4º en 2015. La previsión de la Universidad de Washington es la de alcanzar en pocos años una expectativa de vida de 85’8 años de edad (casi tres años la media actual). Con los pronósticos más optimistas, esta cifra se elevaría hasta los 87’4 años.
Uno de los factores protectores más importantes es nuestra famosa dieta mediterránea, el clima templado, nuestra bendita y envidiada siesta y, sobre todo, que todavía muchos mayores viven en el seno familiar, arropados por «su gente». La convivencia no siempre es fácil y requiere una alta tolerancia y respeto, pero es una importante fuente de satisfacción. De hecho, es la 3ª condición más importante para la calidad de vida. Aquellos que viven solos tienen peor estado de salud, una vida menos activa y más «insatisfacción vital», según señala la U.I.C. (Universidad Internacional de Cataluña). De hecho y como señalan las estadísticas, el 87% de los viejos prefieren vivir en su casa, aunque sea solos.
Ante todos estos datos no es difícil darse cuenta de lo importante que es para los viejos «sentirse en casa», aunque sea ya en sus fases finales. El planteamiento de «Morir en Casa»/DMD (ahora sí, entre comillas) es, siempre previo «testamento vital», sacar a los viejos del hospital o la residencia y llevarlos a su hogar. Allí serán atendidos por personal especializado y por médicos que, en esos casos  que nos ocupan, irán administrando sedaciones paliativas a estos pacientes terminales para poder acabar sus días, insisto, sin dolor, con paz y con dignidad, en las mejores condiciones posibles. Aunque la sedación paliativa no se considera delito, mientras no se termine de regularizar en nuestro país la eutanasia la Administración seguirá contemplando bajo el prisma del Derecho Penal a DMD como posibles criminales. Estamos en Junio de 2019…esperamos que se consiga pronto.
PostData: el 17 de Diciembre del 2020 se dió, por fin, luz verde en el Congreso a la Ley Orgánica de la Regulación de la Eutanasia…aunque se calcula que aún tardará unos tres meses para su total aprobación. España sería el 6º país del mundo, tras Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Canadá y Colombia en implantarse.
Por cierto: la votación en el Congreso se hizo con 198 votos a favor, 138 en contra y dos abstenciones…