Para consultar las entradas con mayor claridad, podéis consultar primero la lista de temas y, después, en cada tema, las entradas correspondientes.
Tecleando a la derecha en la ventana del buscador de entradas, donde pone «search», con poner sólo las primeras palabras del título de la entrada, se abrirá.
Temas: -Arte. -Cosas de gatos -Cosas de perros -Ciencia y naturaleza -Historia. -Viajes. -Mis vicios inconfesables.
Arte: -Mayapixelskaya. -El arte contemporáneo. -El arte social.
Mis vicios inconfesables: -Cómo hacer un desamarre en Tánger (y no liarla). -Carnavales de Cádiz. -Una carta de amor. -Stripper por un día o, ¡lo que hay que hacer por las amigas!. -El velatorio de Franco. -El día de los narcisos. -Picnic en el Ganges.
Ciencia y naturaleza: -La flora bacteriana: un kilo de bacterias en los intestinos. -La leche: ¿buena o mala para nuestra alimentación?. –Los mitos de la ciencia. -La acupuntura. ¿Trucos de chinos?. -Las vacunas, ¿ángeles o demonios?. -Linces en Andujar. -El día de los narcisos. -El soplado vaginal de las vacas. -Chapapote. Ayudando a las víctimas. -Cascadas y Árboles Singulares en Guadarrama. -Balleneros vascos en la antigüedad. Ballenas, bacalao y piratería -Árboles míticos
Viajes: – Águilas, kazajos y yurtas -Argelia: viaje a las pinturas rupestres del Tassili N’Ayer. -Argelia: a pie por la cordillera del Tefedest. -Marruecos, hasta el Medio Atlas: monos, broncas y deserciones. -Mauritania: entre ciudades perdidas y AlQaeda. -Bamako a Tombuctú, o de cómo sobrevivir en el intento. -Picnic en el Ganges. -Berlín, otra visión. -Tombuctú o, mejor, Timbuktú. -Viaje en el Transiberiano por la antigua U.R.S.S. (pendiente redacción). -Tras las huellas de Buda: India y Nepal -Carnavales de Cádiz -Rocadragón, los cachalotes de Franco y el rodaballo -Egipto. Impresiones de un viaje arqueológico al país del Nilo
Historia: -El largo peregrinar de los manuscritos árabes. 1ª parte: la Biblioteca de El Escorial. -El largo peregrinar de los manuscritos árabes. 2ª parte: la Fundación Kati. -Españoles en Viet Nam: la guerra secreta. -El velatorio de Franco. -Eulogio, el obispo cordobés que no sabía quien era Mahoma. -Una de romanos: Titulcia, la vía XXIX y Gonzalo Arias. -La Sierra de Guadarrama en la Edad Media. 1ª parte: el dominio árabe. -La Sierra de Guadarrama en la Edad Media. 2ª parte: la Reconquista. -Prisciliano: ¿quién está enterrado en Compostela?. -Héroes y viajeros. -Sobre Reyes Magos, reliquias y evangelios. -De Toledo a Tombuctú. Unitarios, trinitarios y los descendientes de Witiza. -El perro Paco. Un héroe y martir castizo en el Madrid de 1.882. -El Holocausto y el horror nazi en Polonia (1º parte) -El Holocausto y el horror nazi en Polonia (2ª parte) -El Holocausto y el horror nazi en Polonia (3ª parte) -Balleneros vascos en la antigüedad. Ballenas, bacalao y piratería -Hambre: canibalismo e infanticidio, dos estrategias de supervivencia -Rocadragón, los cachalotes de Franco y el rodaballo -El Cid y Almanzor: dos grandes guerreros que no llegaron a enfrentarse -Sirenas, dragones, San Jorge y otros seres imaginarios -Suicidio y eutanasia: «en las manos, las llaves de mi cárcel»
Cosas de perros: -La domesticación del lobo y el origen del perro. -El mastín y la Mesta de Castilla. -Los molosos, antepasados de los mastines. -El lobo: pesadilla de pastores. La Bestia de Gévaudan. -La intensa vida social del dueño de perro (pendiente de redacción). -El perro Paco. Un héroe y martir castizo en el Madrid de 1.882.
Cosas de gatos: -¿Sienten dolor los gatos?. -Adoptando un gato adulto. -El estrés: el gran problema. -Castrar o no castrar, he aquí el dilema. -Cómo mejorar el entorno del gato. -Los Cat-Café: una moda muy felina. -Evitando accidentes: stop a los gatos paracaidistas. -Las uñas del gato. Tres alternativas a la deungulación. -La domesticación del gato. -Cómo darle una pastilla a tu gato. -El difícil trago de llevar el gato al veterinario. -El control de las colonias callejeras de gatos. -Clipnosis: emulando la relajación natural del gato. -¿Hablamos?. El maullido. -Controversias en la alimentación felina (y canina). -Una palabra muy rara: «Flehmen»: el mundo de las emociones en los gatos. -El gato negro. -Los colmillos del gato. -El imparable ascenso social de los gatos. -La aventura de cruzar a la gatita. -La llegada de un bebé a casa (pendiente redacción).